Se espera que la compañía emita cheques de US$1,4 millones cada uno, incubando proyectos y aplicaciones creadas a partir de su bot Ernie.
El gigante chino de Internet Baidu lanzó un fondo de US$145 millones para invertir en startups con desarrollos ligados a la inteligencia artificial.
Suscríbete a nuestro newsletter
Se espera que la compañía emita cheques de 10 millones de yuanes (US$1,4 millones) cada uno, incubando proyectos y aplicaciones creadas a partir de su bot Ernie o que integren el modelo en sus productos existentes, informó Startupi. Además del fondo de inversión, Baidu anunció que lanzará una competencia para desarrolladores.
La noticia llega en medio del éxito explosivo de ChatGPT, con gigantes tecnológicos de todo el mundo compitiendo para lanzar sus propios sistemas e invertir en empresas que desarrollan soluciones de IA generativa.
Según Reuters, casi 80 organizaciones en China han lanzado sus propios modelos de lenguaje (LLM) desde 2020, con lanzamientos este año más altos que los de Estados Unidos.
Baidu anunció Ernie Bot, su propio LLM impulsado por IA, en marzo de este año. En abril, el gigante del comercio electrónico Alibaba Group invitó a las empresas a probar su chatbot Tongyi Qianwen, considerado un rival de ChatGPT. En el mismo mes, SenseTime Group lanzó sus propios servicios generativos de inteligencia artificial, incluido un chatbot y un generador de imágenes.
La tendencia no se da sólo en el continente asiático. En enero, Microsoft anunció una inversión de US$10 mil millones en OpenAI, creador del software ChatGPT y Dall-E.