Defontana ofrece masterclass gratuita sobre ChatGPT para Chile, Colombia, México y Perú

581 vistas
lectura 1 min

El próximo 8 de junio, el científico de datos de la Universidad del Desarrollo, Alonso Astroza, hablará sobre mitos y verdades de Chat GPT, y cómo se puede utilizar para que sea una herramienta que aporte valor en el ámbito laboral.

El próximo 8 de junio, el experto consultor en inteligencia artificial y científico de datos de la Universidad del Desarrollo, Alonso Astroza, hablará sobre los mitos y verdades del ChatGPT en un webinar para Chile (17 horas), Colombia (16 horas), México (15 horas) y Perú (16 horas), organizado por Defontana.

Suscríbete a nuestro newsletter

Según una encuesta de Pew Research Center, cerca del 58% (6 de cada 10) adultos norteamericanos han escuchado de ChatGPT, pero solo el 14% lo ha probado. Sin duda, es una tecnología que causa mucho interés, todos hablan de ella, incluso algunos piensan que podría eliminar puestos de trabajo, pero ¿cómo puede utilizarse para que sea una herramienta que aporte valor en el ámbito laboral y la gestión de personas?

“Buscamos enseñar cómo ocupar la inteligencia artificial en el trabajo y cómo puede afectar la productividad.  Claramente es muy importante, pero las personas se preguntan si les sirve o no y eso es lo que queremos dilucidar”, indica el también profesor del Magíster de Ciencia de Datos de la UDD, Alonso Astroza.

De acuerdo al experto, “la inteligencia artificial está revolucionando la forma en que trabajamos y no podemos quedar fuera de eso, por lo que en este webinar compartiremos experiencias y ejemplos para ver cómo usarla y de qué manera nos puede servir en lo concreto”, adelantó el consultor de Defontana.

Para participar del webinar “Mitos y Verdades sobre ChatGPT”, cómo afecta al mundo laboral y sus aplicaciones en la gestión de personas solo hay que inscribirse en: https://tinyurl.com/y76psv9j

Suscríbete a nuestro newsletter