David Orban es un “early adopter” de Bitcoin desde el año 2010, y de Ethereum desde el año 2014. Es también fundador y administrador de Network Society Research, y asesor e inversor de varias empresas.
En el marco del evento “Octavo Día”, realizado el pasado 11 de mayo en el Planetario Galileo Galilei, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, Cointelegraph en Español tuvo la oportunidad de entrevistar a David Orban, Managing Advisor de Beyond Enterprizes, firma enfocada en blockchain e inteligencia artificial.
Suscríbete a nuestro newsletter
Orban fue uno de los disertantes del evento, hablando de la “Coevolución de la Humanidad con la Inteligencia Artificial”, donde destacó interesantes tópicos, como la neutralidad de la red, “tecnologías sacudidoras (jolting technologies)”, la “inexplicabilidad de la IA“, entre otros.
David Orban es un “early adopter” de Bitcoin desde el año 2010, y de Ethereum desde el año 2014. Es también fundador y administrador de Network Society Research, y asesor e inversor de varias empresas.
Orban fue presentado por ADA Solar como orador principal en este evento, realizado por la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional de Buenos Aries.
-¿Pueden ser las IA más inteligentes que los humanos?
-Nosotros vemos inteligencias de diferentes componentes, como bien puede ser una calculadora electrónica más inteligente que yo en una dirección particular del cálculo matemático. Yo no sé multiplicar números de 4 o 5 cifras rápidamente, la inteligencia artificial puede. La pregunta es: ¿cuántos tipos de manifestación de inteligencia tenemos y que pueden las IAs presentar un grado superior en estos u otros temas?
Por ejemplo, DeepMind, de Google, desarrolló un sistema que fue capaz de manifestar una inteligencia de problemas diferentes en cientos de categorías. ¿Cuál es el número de categorías de problemas que nosotros todos los días vemos? ¿Cien, cien mil o cien millones? No lo sabemos, pero la rapidez del desarrollo de la IA muestra naturalmente que será posible cubrir todos los tipos de problemas que los seres humanos ven en la vida. Y, como en la categoría del cálculo numérico matemático con la calculadora electrónica, la IA será capaz de superar la performance de un ser humano en todas las categorías.
La pregunta sucesiva es: ¿será posible la integración de estas capacidades? Los sistemas de IA de hoy, que son multimodales, indican que sí será posible, porque hoy tenemos sistemas que, dada una imagen generan una descripción textual. Los mismos sistemas pueden analizar un texto y generar una imagen. Tenemos sistemas que parten del texto y generan otro texto. Este es el sistema multimodal. No hay razón de pensar que no es posible extender la multimodalidad a conexiones de diferentes categorías de problemas, que será una integración de una capacidad de performance superior a los humanos en todas las categorías de problemas.
-¿Qué es la neutralidad de la red?
-La neutralidad de la red es un principio importante que es violado en los países, en las naciones. Es una condición necesaria para un desarrollo sano de las tecnologías que, empresas, en una manera diferente, utilizan y ofrecen a los usuarios. Cuando la neutralidad de la red es violada, las empresas derivan una ventaja, que yo llamo ilegal, en un sistema que no es igual para todos. Es un principio que necesitamos extender y reforzar.
Hace 200 años era natural en los Estados Unidos poseer seres humanos, no fue un problema, no fue una cuestión de sesgo. Entonces, hubo una guerra civil por imponer la imposibilidad de poseer seres humanos y hoy, en todo el mundo, como en Estados Unidos, son leyes que aceptamos universalmente: que los seres humanos son iguales y no pueden ser comprados o vendidos.
Si ahora una persona dice “no, los esclavos son una cosa natural”, pensaremos que esta persona es loca, tonta, o un viajero del tiempo.
Nosotros tenemos sesgos igualmente fundamentales que, en un tiempo futuro, serán juzgados horribles, y las inteligencias artificiales nos permiten analizar, y potencialmente descubrir, estos sesgos de una manera más rápida.
La presencia de sesgos en la IA es una ventaja, que es una responsabilidad nuestra disfrutar. Liberar las IA es una manera de liberarnos a nosotros.