Para sus aterrizajes futuros, Qubiotech está contactando con early adopters en dichos mercados para trasladar su tecnología a los países.
La biotecnológica Qubiotech, dedicada al desarrollo y comercialización de un software para anticipar el diagnóstico de enfermedades neurodegenerativas, levantó medio millón de euros en una ronda de inversión, con el objetivo de expandirse por Latinoamérica y Europa, según comenta Daniel Fernández Mosquera, director general de Qubiotech, a PlantaDoce. En la última ronda que ha cerrado la compañía, han entrado los fondos Sémola Tech Ventures y Nowture.
Suscríbete a nuestro newsletter
La compañía prevé desembarcar en Italia, Francia y Alemania, en Europa; y en Brasil, México y Estados Unidos, entre otros mercados, en América. Para ello, Qubiotech está contactando con early adopters en dichos mercados para trasladar su tecnología a los países.
“La idea es este año cerrar los primeros contactos, ganar conocimiento en las regiones, y el año que viene iniciar una expansión más ordenada por Europa y América”, detalla Mosquera, quien asegura que la empresa está colaborando con diversos centros médicos estadounidenses, probando su software, a la espera de la aprobación de la FDA.
Qubiotech utiliza un procesamiento de imágenes basado en Inteligencia Artificial para el desarrollo de diagnósticos de enfermedades del cerebro, al que ha denominado Neurocloud. El software alberga tres algoritmos de cuantificación de imágenes médicas (PET, Spect y resonancia magnética) y se integra en la rutina clínica gracias a la automatización de los análisis.
Esta es la segunda ronda de inversión que cierra la biotecnológica gallega. En 2019, la compañía ya levantó 300.000 euros para iniciar sus ensayos clínicos. De cara a 2024, Qubiotech proyecta volver a buscar capital, aunque aún no ha definido el total de la inversión.
Qubiotech Health Intelligence nació en diciembre de 2014 con la transferencia de un algoritmo de cuantificación de imagen de tomografía por emisión de positrones (TEP) desarrollado por el Grupo de Investigación en Imagen Molecular de la Fundación Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (Fidis).