Altas tasas de interés y trámites excesivos, principales dificultades para acceder al crédito en México

287 vistas
lectura 1 min

Fintech mexicana Clara publicó un estudio sobre los retos de acceso a financiamiento para las empresas en el país. El informe revela también datos sobre cómo las empresas mexicanas buscan otras fuentes de capitalización.

Clara, la plataforma tecnológica para la gestión digital del gasto empresarial, publicó su reporte “Financiamiento empresarial en México, usos retos y su futuro tecnológico“, en el que revela datos importantes sobre cómo las empresas mexicanas buscan fuentes de capitalización para impulsar sus operaciones, los principales retos a los que se enfrentan y cómo la tecnología está contribuyendo a facilitar el acceso al crédito empresarial.

Suscríbete a nuestro newsletter

Entre los factores que más han dificultado el acceso a financiamiento, según lo reportado por las empresas en función de sus operaciones a lo largo de 2021, destacan: altas tasas de interés (85%), requisitos y trámites excesivos (53% y 42% respectivamente), además de los términos y condiciones de pago desfavorables (41%). Así, más de la mitad de las empresas consideran que la cantidad de requisitos para obtener un préstamo se ha convertido en una de las principales barreras.

El 10% de las empresas en México no solicitaron un crédito debido a que consideraban que no contaban con los requisitos necesarios, o porque ya habían recibido un rechazo anteriormente. En México, se estima que alrededor del 12% de las empresas han tenido por lo menos una solicitud de crédito rechazada.

Otro hallazgo importante es el uso de recursos propios por parte de los socios para ayudar a solventar las obligaciones de sus empresas, lo cual se da en aproximadamente el 20% de empresas mexicanas de todos tamaños; este fenómeno está ligado a diversas causas, dentro de las principales se encuentran, la falta de historial crediticio, poco  o nulo acceso a soluciones crediticias acorde a las necesidades de las empresas,  además del bajo porcentaje de uso de tarjetas de crédito corporativas ligado a una falta de políticas de gestión de gasto empresariales.

“El acceso a herramientas de financiamiento representa una de las más grandes palancas para impulsar el crecimiento de la economía en América Latina. El factor accesibilidad está marcando la diferencia en la optimización de recursos y el crecimiento y expansión de las empresas. Contribuir a que estas cosas sucedan en el ecosistema empresarial latinoamericano, es lo que nos motiva a seguir apostando por innovación tecnológica y financiera al servicio de las empresas.” señaló Youmna Harb, Country Manager de Clara en México.

Suscríbete a nuestro newsletter