Así lo muestran los datos recabados por el estudio ‘Observatorio de Digitalización GoDaddy 2023. Los encuestados, además, dan especial relevancia a los sitios web como “núcleo de la estrategia de marketing”.
El 29% de las pequeñas empresas españolas afirma generar más de la mitad de su facturación a través de formatos de venta online, lo que demuestra la importancia que dan los emprendedores a la presencia en Internet y el uso de un sitio web como “núcleo de la estrategia de marketing”.
Suscríbete a nuestro newsletter
Así lo muestran los datos recabados por el estudio ‘Observatorio de Digitalización GoDaddy 2023’, que ha sido realizado por la empresa enfocada al registro de dominios de Internet y de alojamiento web para emprendedores y microempresarios.
Con este estudio, tal y como ha explicado el director senior de go-to-market en LATAM + Iberia de GoDaddy, Gianluca Stamerra, se pretende analizar la madurez digital de las pequeñas empresas en distintos países, así como comprender sus necesidades en el mundo y “ayudarlas a tener éxito”.
Una de las conclusiones a las que han llegado es la importancia de la presencia de la empresa en Internet. En España el 29% de las pequeñas empresas españolas encuestadas afirma generar más del 50% de sus ingresos de forma online. En este sentido, dan especial relevancia a los sitios web como “núcleo de la estrategia de marketing”.
Esta tendencia se ve reforzada por datos como que el 65% de los emprendedores españoles utilizan un sitio web, una tienda online, una plataforma de comercio electrónico o una combinación de ellos como principal canal de ventas, frente a un 48% que vende únicamente a través de tiendas físicas.
Además, la cantidad de negocios españoles que utilizan la web como principal canal de ventas está por encima de la media global, que es de un 61%. Siguiendo esta línea, el 44% de las empresas preguntadas utiliza las redes sociales como canal de venta y el 36% otras opciones como las ventas telefónicas.
Además de la página web, para conseguir presencia en Internet, las empresas han llevado a cabo distintas acciones. Por ejemplo, un 38% de los negocios españoles encuestados han creado perfiles en redes sociales. Igualmente, el 38% también ha optado por hacer publicidad online de su empresa, el 17% ha creado una tienda online y el 16% ofrece sus productos en un Marketplace en línea.
INSTAGRAM, LA FAVORITA
El estudio realizado por GoDaddy remarca que una de las estrategias más importantes, además de dirigir a sus clientes hacia su página web, es la presencia en Internet a través del uso de las redes sociales.
En este sentido, el estudio concluye que la red social favorita para las empresas españolas es Instagram, con un 75%. Esto, según ha relatado Gianluca Stamerra, posiblemente se deba a que es una plataforma con una “penetración importante” en España. También ha señalado que a las empresas españolas les importa “el componente visual” que puede este servicio de Meta.
En segundo lugar se posiciona Facebook, con un 52% de empresas que escogen esta plataforma para darse a conocer. Asimismo, el 44% de las pequeñas empresas en España utiliza TikTok, y YouTube, un 32%. La menos utilizada es Pinterest (un 5%) y Twitter queda en penúltimo lugar, con un 20%.