Española Kolokium lanzado versión 2.0 de una solución que incorpora identidad digital a los documentos

320 vistas
lectura 1 min

La empresa española afirma que “el producto está destinado, sobre todo, a compañías centradas en los datos y al manejo de información que no se puede gestionar de manera eficiente día a día, con documentos y ficheros”.

La compañía española Kolokium ha lanzado al mercado la versión 2.0 de una solución que incorpora identidad digital (ID) a los documentos. Se trata de una herramienta para gestionar y explotar tanto documentos como ficheros de cualquier negocio con la tecnología blockchain de “Hyperledger Fabric”. Así lo informaron a Cointelegraph en Español mediante un comunicado.

Suscríbete a nuestro newsletter

Desde Kolokium dijeron: “Con esta identidad digital incorporada a sus documentos y ficheros, las empresas pueden gestionarlos de manera más eficaz”. Y agregaron: “KOLFSB (File System Blockchain) ha sido diseñado para cubrir necesidades de múltiples empresas que operan con tecnología Blockchain Hyperledger Fabric”.

La empresa española afirma que “el producto está destinado, sobre todo, a compañías centradas en los datos y al manejo de información que no se puede gestionar de manera eficiente el día a día, con documentos y ficheros. KOLFSB resuelve eficazmente este problema al permitir, no solo la gestión de documentos, también su particionado, cifrado, replicado y almacenamiento. Lo hace utilizando los propios nodos de la red Hyperledger Fabric. También facilita la gestión de la capa de ACLs que autoriza el acceso a dichos nodos”.

“La versión 2.0 de KOLFSB consta de un interfaz web para que los clientes puedan implementar flujos de trabajo y permisos sobre ficheros como también documentos. Además incorpora mejoras sustanciales en el API REST, facilitando la integración con los sistemas de información”, explican desde la compañía.

Enrique Sotomayor, CEO de Kolokium indicó que: “La versión 2.0 de KOLFSB permite resolver de manera eficiente una necesidad real de los clientes de la compañía; la gestión de los documentos y ficheros asociados a sus procesos”. Además, agregó que “KOLFSB es una herramienta que permite la implementación de modelos de gobernanza de los documentos en entornos heterogéneos”.

El producto cuenta con un roadmap que prevé la incorporación de nuevas funcionalidades en un futuro próximo. Entre otras, la capacidad de integración en los gestores documentales que utilizan las empresas. Esto es posible gracias a la identidad digital de los documentos.

Sotomayor remarcó: “El objetivo de la compañía ha estado enfocado en ayudar a nuestros clientes a transformar sus modelos de negocio con las posibilidades reales que ofrece blockchain”.

Suscríbete a nuestro newsletter