Ministerio de Hacienda de Chile y PNUD firman acuerdo en finanzas sostenibles y acción climática

334 vistas
lectura 2 mins

Convenio permite continuar el trabajo realizado desde 2019 y que ha permitido avances en materia de análisis del gasto público climático y el desarrollo de instrumentos financieros para cumplir compromisos nacionales en materia de acción climática.

El ministerio de Hacienda de Chile y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para América Latina y el Caribe firmaron un acuerdo en acción climática, finanzas sostenibles y biodiversidad, alianza que permitirá dar continuidad a los trabajos conjuntos que se iniciaron en 2019.

Suscríbete a nuestro newsletter

Este nuevo plan considera algunas iniciativas como la actualización y extensión de pilotos con ministerios sectoriales, con foco en la elaboración de un instrumento estandarizado de recopilación de datos para gasto público; la actualización de la guía de Identificación y Medición del Gasto Público; y la coordinación del proceso de unificación de criterios metodológicos en lo relativo a inversión climática con las carteras de Medio Ambiente y Desarrollo Social y Familia, para dar cumplimiento al reporte de inversión con incidencia climática requerido por la Ley Marco de Cambio Climático.

El encuentro, realizado en dependencias del Ministerio de Hacienda, se llevó a cabo en el marco de la visita oficial de Michelle Muschett a Chile, la Directora Regional de PNUD, quien participó del Foro de Desarrollo Sostenible de América Latina y el Caribe, desarrollado esta semana en la sede de Cepal en Santiago.

En la instancia, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó que el gobierno se encuentra trabajando en iniciativas para fomentar, desde el sector público, un desarrollo económico más sostenible. Por ejemplo, el diseño de un proyecto de impuestos verdes, el fortalecimiento del área de finanzas verdes internacionales y la ley marco de cambio climático son parte de los esfuerzos para cumplir los compromisos adquiridos por el país en esta materia, al que se suma el acuerdo de cooperación con el PNUD.

“Consolidar un marco fiscal que permita tener claridad del gasto en cambio climático y en biodiversidad, y tener una estrategia financiera, asociada al tema, actualizada, son iniciativas fundamentales para incidir y fomentar las decisiones del sector público y privado hacía un desarrollo sostenible de manera responsable y transparente. El PNUD, a través de esta cooperación técnica, se convierte en un aliado para esta meta, contribuyendo a una planificación financiera y fiscal alineada con los objetivos climáticos y de sostenibilidad del país”, comentó Marcel.

Michelle Muschett, Directora Regional de PNUD para América Latina y el Caribe, felicitó al Ministro por el trabajo y compromiso del Ministerio de Hacienda en que el país avance hacia el desarrollo sostenible, a través de la implementación de un conjunto de políticas que buscan promover el crecimiento económico, contribuir a la protección ambiental, y aumentar el empleo y productividad. 

Suscríbete a nuestro newsletter