22/05/2023

Healthtech española Ionclincis ingresa a México con sus soluciones tecnológicas para neuromodulación cerebral

lectura 1 min
574 vistas

La compañía desarrolla, fabrica y comercializa dispositivos médicos destinados a la neuromodulación cerebral. La compañía valenciana abrió este año sucursal en Florianópolis, al sur de Brasil.

Ionclincis, la startup española dedicada a desarrollar, fabricar y comercializar dispositivos médicos destinados a la neuromodulación cerebral, abrió operaciones en México. La compañía valenciana abrió este año sucursal en Florianópolis, al sur de Brasil.

Suscríbete a nuestro newsletter

De acuerdo a PlantaDoce, la startup ha iniciado una decidida expansión por el continente americano, aunque también aumentará su crecimiento por España a través de acuerdos con Vithas y diversos hospitales públicos.

En concreto, la compañía trasladará a México la tecnología de la Smart Bipolar System, un dispositivo de neuromodulación cerebral no invasiva que ya se aplica, por ejemplo, en los principales hospitales de la Comunitat Valenciana, como el Hospital Clínic, el Hospital General y el Hospital La Fe, así como en diversos centros de Vithas.

El aterrizaje en México llega después de que la compañía abriera sucursal en Florianópolis, donde la filial brasileña está dirigida por el fisioterapeuta e influencer brasileño Wagner Haun. Ionclinics confía en abarcar un mercado de 200.000 profesionales en Brasil a los que poder comercializar sus dispositivos.

Ionclincis también dispone de un proyecto que investiga y desarrolla una solución tecnológica basada en inteligencia artificial (IA) para la mejora de los tratamientos de enfermedades crónicas, lo que permite reducir el dolor y mejorar la calidad de vida de los pacientes y el proceso de recuperación, reduciendo de forma significativa el consumo de fármacos y coste sanitario.

La compañía descarta captar capital privado debido a las diversas ayudas públicas que ha captado. La última, de medio millón de euros, fue recibida por parte de la Agencia Valenciana de Innovación para el desarrollo de sus dispositivos.

Suscríbete a nuestro newsletter