La medida de Ualá ocurre luego de que el Banco Central del país prohibiera a las plataformas de servicios de pago facilitar las operaciones y ofrecer criptomonedas.
La fintech argentina Ualá dejará de ofrecer sus servicios de compra y venta de criptomonedas, luego de que el Banco Central de Argentina emitiera una prohibición contra las plataformas de servicios de pago, anunció su fundador, Pierpaolo Barbieri.
Suscríbete a nuestro newsletter
El Banco Central del país prohibió a las plataformas de servicios de pago facilitar las operaciones y ofrecer criptomonedas. En un comunicado emitido por la autoridad, se inhibe a las billeteras virtuales, así como a las fintechs, hacer este tipo de transacciones, ya que no se encuentren reguladas por ellos, informó Criptotendencias.com.
El comunicado dice: “La medida dispuesta por el BCRA procura mitigar los riesgos que las operaciones con estos activos podrían generarles a las personas usuarias de servicios financieros y al sistema nacional de pagos. Esta norma equipara las reglas que los PSPCP y las entidades financieras deben cumplir. Estas últimas ya cuentan con una restricción de igual tenor desde mayo de 2022, difundida a través de la Comunicación A 7506.
En mayo de 2021, el Banco Central y la Comisión Nacional de Valores (CNV) publicaron una alerta a efectos de proveer información sobre eventuales implicancias y riesgos que los criptoactivos pueden acarrear, así como recomendar una actitud prudente a fin de mitigar una eventual fuente de vulnerabilidad para las personas usuarias e inversores”.
Tal acción obliga a Ualá a suspender sus servicios de criptomonedas, como informó Barbieri a través de su cuenta de Twitter, afectando así más de 300 mil cuentas abiertas operando cripto, agregó.