18/05/2023

Ministro de Hacienda destaca la ley Fintech: “Postula a Chile como un hub regional en el ámbito financiero”

lectura 1 min
766 vistas

Mario Marcel agregó que la ley “no sólo ofrece oportunidades para actores locales, sino que también ofrece una cancha muy atractiva para actores internacionales, postulando a Chile como un hub regional en el ámbito financiero”.

El ministro de Hacienda de Chile, Mario Marcel, destacó la implementación de la Ley Fintech, porque “no sólo ofrece oportunidades para actores locales, sino que también ofrece una cancha muy atractiva para actores internacionales, postulando a Chile como un hub regional en el ámbito financiero”.

Suscríbete a nuestro newsletter

La declaración del secretario de Estado fueron dichas en el contexto del Chile Fintech Forum 2023, evento organizado por FinteChile.

Marcel agregó que su cartera y el gobierno “han seguido impulsando intensamente una agenda legislativa con importantes impactos en materia de economía digital. Esta agenda se ha materializado en el reciente avance de los trámites constitucionales, de los proyectos de ley de registro de deuda consolidada, datos personales y ciberseguridad”.

La autoridad destacó que, a 2021, un 71% de las empresas fintech otorgaban financiamiento a pymes no bancarizadas o sub-bancarizadas.

“Es bastante probable que actualmente se encuentren en umbrales más altos. Por esta razón, nos encontramos trabajando estrechamente con el BID, la CMF y el Banco Central para actualizar estas cifras en un nuevo Randar Fintech 2023 (…) los que son fundamentales para una industria que se encuentra en plena expansión”, agregó.

Respecto de la implementación de la Ley Fintech, el presidente de FinteChile, Samuel Cañas, sostuvo que “consideramos fundamental que la CMF haga uso de estas atribuciones, y en general que junto a las demás autoridades se guíen siempre por el principio constitucional que ha sido la base de la innovación y el emprendimiento en Chile; la libertad de empresa, y la simple, pero fundamental máxima de que lo que no está prohibido en materia económica, está permitido”.

Este artículo es gentileza de Chócale.cl. Suscríbete a su newsleter semanal aquí.

Suscríbete a nuestro newsletter