México, Perú, Colombia, Uruguay y Ecuador serán los beneficiarios de esta nueva expansión de la empresa.
Lemon, la billetera crypto argentina, anunció su lanzamiento en 5 nuevos países de la región con una versión 100% cripto, la cual permitirá a los usuarios de la región operar sin comisiónes a través de “$lemontag” (ID en la app) e interactuar con DeFi. Así lo informaron a Cointelegraph en Español mediante un comunicado.
Suscríbete a nuestro newsletter
En esta primera etapa de lanzamiento, se habilitarán las funciones cripto para 5 nuevos países: México, Perú, Colombia, Uruguay y Ecuador.
Marcelo Cavazzoli, CEO y Fundador de Lemon dijo que “Brasil fue nuestro primer paso para conectar a América Latina con cripto y Web3 en 2022. Hoy logramos dar el siguiente en 5 países más tras 6 meses de inversión y continuo trabajo”.
En el comunicado informaron: “Los nuevos usuarios podrán a partir de hoy transferir cripto de manera inmediata y sin comisión a través de ‘$lemontag’ entre 7 países, intercambiar entre más de 20 tokens, depositar criptomonedas por más de 18 redes blockchain, como Bitcoin con Lighting Network, o Ethereum con Arbitrum u Optimism. También podrán acceder a los principales protocolos DeFi como Aave Protocol, además de conocer en tiempo real los activos y pasivos custodiados por la empresa con la ‘Prueba de Reservas y Solvencia Cripto’ desde la app”.
Desde Lemon opinaron que “el avance tecnológico y de las criptomonedas como alternativas de inversión e innovación en proyectos Web3 posicionan al continente como uno de los más avanzados, pero pocos son los productos que permiten una interoperabilidad sin fricción entre las personas y sus proyectos”.
Con respecto a esto, Marcelo Cavazzoli expresó que “queremos construir un producto para la región con todas las personas que quieran ser parte de la transformación. Esta primera etapa de lanzamiento nos permitirá comprender en profundidad qué necesita la comunidad de cada país para integrar con ellos nuevas funcionalidades”.
Los nuevos usuarios podrán acceder a un curso educativo cripto con videos proporcionados por la misma app. La misma les entregará un diploma en formato NFT en caso de concluirlo, pues de esta manera “validan que tienen los conocimientos básicos para comenzar a operar dentro del ecosistema” según la empresa.
Por último, en el comunicado concluyeron: “Así como en Argentina la ‘VISA Lemon Card’ permitió a más de 800.000 personas tener la posibilidad de obtener sus primeros satoshis (porciones de Bitcoin); y en Brasil utilizar PIX con cripto para las transacciones del día a día; Lemon se enfocará en trabajar con comunidades cripto existentes y referentes de cada país para construir un producto regional con proyecciones de lograr integraciones que sigan facilitando el acceso a cripto y Web3”.