Si bien SofBank no reveló datos exclusivos sobre el Latin America Fund, para el último trimestre el fondo reveló que las pérdidas de inversión de Vision Fund 1 y 2, así como sus fondos latinoamericanos, totalizaron US$ 1,8 mil millones.
SoftBank Group Corp., el conglomerado multinacional japonés de gestión de inversiones informó que registró una pérdida récord de US$ 32 mil millones en Vision Fund para el año fiscal que finalizó en marzo.
Suscríbete a nuestro newsletter
En este caso, la caída provino de los dos Vision Funds, contra una pérdida de US$ 19 mil millones en el mismo período del año anterior.
En el panorama general de los fondos que posee SoftBank, la pérdida total fue de US$ 39 mil millones, un aumento considerable con respecto a la pérdida de US$ 25 mil millones del año fiscal anterior. Por otro lado, la pérdida neta de la empresa se redujo a casi la mitad. En el año fiscal 2022, fue de US$ 7,2 mil millones contra US$ 12,6 mil millones en el año anterior, informó Startups.
Si bien no reveló datos exclusivos sobre el Latin America Fund, para el último trimestre el fondo reveló que las pérdidas de inversión de Vision Fund 1 y 2, así como sus fondos latinoamericanos, totalizaron US$ 1,8 mil millones.
La caída en la pérdida neta tiene que ver con la reciente decisión de Masayoshi Son, propietario del grupo SoftBank, de poner al Grupo en lo que llamó “modo de defensa”, deteniendo una mayor inversión de sus fondos. El fondo reveló que hizo US$ 3,14 mil millones en inversiones nuevas o posteriores en su año fiscal, por debajo de los US$ 44,26 mil millones en el mismo período hace un año.
Además, el año pasado se retiró de algunas de sus inversiones de mayor perfil para recaudar efectivo, recortando las pérdidas generales mediante la venta de acciones en T-Mobile y Alibaba. En agosto, dijo que vendió su participación restante en el gigante estadounidense Uber.