SAS realizará inversión de US$1.000 millones para desarrollo de soluciones de inteligencia artificial

393 vistas
lectura 2 mins

Específicamente, la inversión incluirá investigación y desarrollo directos, equipos de línea de negocio centrados en la industria y esfuerzos de marketing para la industria.

SAS invertirá US$1.000 millones durante los próximos tres años para el desarrollo de soluciones analíticas avanzadas. Así lo anunció en el marco del evento SAS Innovate 2023, donde explicó que estos fondos se enfocarán en soluciones para necesidades específicas en industrias como la banca, gobierno, seguros, salud, retail, manufactura y energía, entre otros.

Suscríbete a nuestro newsletter

Según mencionó Jim Goodnight, CEO de SAS, con esta inversión, SAS reforzará su compromiso de décadas para ofrecer soluciones personalizadas a los retos del mercado.

“Las organizaciones se enfrentan a muchos retos, desde la amenaza de la recesión económica y las tensiones en las cadenas de suministro hasta la escasez de mano de obra y los cambios regulatorios. A través de esta inversión, SAS continuará apoyando a las empresas que utilizan IA, machine learning y analítica avanzada para luchar contra el fraude, gestionar el riesgo, servir mejor a los clientes y ciudadanos, y mucho más. Seguimos firmes en nuestro compromiso continuo con la innovación al tiempo que ofrecemos la mejor analítica del mercado”, afirmó Goodnight.

Añadió que todas las soluciones de industria se ejecutarán en SAS® Viya®, plataforma analítica y de IA masivamente paralela y nativa en la nube.

Específicamente, la inversión incluirá investigación y desarrollo directos, equipos de línea de negocio centrados en la industria y esfuerzos de marketing para la industria. Además, financiará el trabajo innovador de los científicos de datos, estadísticos y desarrolladores de software de SAS, que trabajarán con consultores, ingenieros de sistemas y especialistas en marketing con experiencia específica en el sector.

Goodnight comentó, además, que uno de los objetivos adicionales de esta inversión es llevar la analítica avanzada a manos de más personas con experiencia y funciones laborales variadas, para que las organizaciones y la sociedad sean directamente beneficiadas. Es lo que SAS denomina analítica para todos, en todas partes. Específicamente, a medida que las organizaciones continúan adoptando la IA, el machine learning, computer vision y la analítica del Internet de las Cosas (IoT) para obtener insights valiosos, personas de todos los niveles de habilidad pueden participar en el proceso de analítica a través de opciones de bajo o ningún código como las que ofrecen las soluciones que se ejecutan en SAS Viya.

Por ejemplo, los analistas empresariales podrán mejorar la detección y prevención del fraude; los responsables de la urbanización mejorarán la salud y seguridad pública; el personal médico mejorará la atención a los pacientes; y los trabajadores de primera línea podrán optimizar las líneas de ensamblaje de las fábricas.

Suscríbete a nuestro newsletter