¿Por qué ha sido tan rápida la adopción del QR en Chile? De acuerdo a Paola Ledezma, gerenta de la División de Productos e Innovación de Transbank, una de las razones es el alto niveles de penetración de internet y celulares en el país.
El 20% de las compras online en Chile ya se realizan con códigos QR, de acuerdo a cifras de Transbank, empresa tecnológica que busca conectar comercios y personas mediante soluciones de pago sin efectivo.
Suscríbete a nuestro newsletter
Según informó Paola Ledezma, gerenta de la División de Productos e Innovación de Transbank, en el Ecommerce Day -organizado por la Cámara de Comercio de Santiago- este ecosistema hoy es utilizado por más de 7 mil millones de usuarios y más de 500 mil comercios, según data de Transbank.
En su charla titulada “El futuro de los pagos digitales: paso a paso para realizar la integración del ecosistema QR y pagos invisibles”, la ejecutiva aseguró que el desarrollo del ecosistema y la rápida adopción por parte de los chilenos hoy permite que esta tecnología esté presente no solo en Onepay, sino también en las billeteras digitales de 7 emisores bancarios y del retail chileno: Banco de Chile, Santander, Scotiabank, Itaú, BCI, Líder BCI y abcvisa. Además, es posible realizar pagos con QR a través de Webpay y la App Cobro QR.
Además, mencionó que existen grandes oportunidades de crecimiento, por ejemplo, incorporando el QR en otros puntos de contacto con clientes como los Smart POS, host del retail, tótems de auto atención, QR impresos y cuentas de servicios, entre otros.
En este sentido, “el principal desafío de una empresa a la vanguardia como Transbank está en adoptar las nuevas tecnologías y hacer los pagos lo más invisibles posible, sin perderlos de vista y, en este sentido, seguir trabajando para que la experiencia de pago sea única para nuestros clientes”, sostuvo Ledezma, a través de un comunicado.