Barkibu, la startup española de salud para mascotas, recauda US$5 millones

/
399 vistas
lectura 1 min

La inyección de capital servirá a la empresa para seguir escalando en el mercado de la salud de las mascotas. Afirman que solo el 3% de las mascotas de España cuenta con un seguro de salud.

Barkibu, la startup española de salud para mascotas, recaudó US$5 millones en una ronda de financiación liderada por el fondo de capital de riesgo KFund. La inyección de capital servirá a la empresa para seguir escalando en el mercado de la salud de las mascotas. Afirman que solo el 3% de las mascotas de España cuenta con un seguro de salud.

Suscríbete a nuestro newsletter

Su última ronda de financiación fue en marzo del 2021, por un total deUS$ 5,6 millones, y fue liderada por TheVentureCity, MundiVentures, CDTI Innvierte y los cofundadores de Barkibu, informó Marketing4eCommerce.

Según cifras de la startup, actualmente tienen un nivel de crecimiento de ventas del 20% mensual y cuentan con un equipo de 55 personas en su plantilla y 20.000 petparents que luchan día a día para que cada vez más perros y gatos puedan contar con una cobertura de salud integral.

Barkibu fue fundada por Pablo Pazos, Patricia Seoane, Enrique Torres, Álvaro Gutiérrez (cofundador y ex CEO de Kiwoko) y María González. Cuenta con un asistente veterinario que funciona con inteligencia artificial las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Este hace a los usuarios preguntas simples sobre la salud y los síntomas de su mascota, analiza las respuestas frente a miles de casos similares y brinda consejos sobre el tratamiento y la atención, acceso remoto a veterinarios con licencia.

Además, ofrecen a los clientes un seguro que llega a cubrir hasta el 80% de los gastos clínicos en caso de enfermedad o accidente y el 100% de los gastos por vacunación y revisión anual en un plazo de 10 a 15 días hábiles.

Y también ofrece un servicio de telehealth ilimitado con los veterinarios, en el que se incluyen diferentes canales de comunicación con los profesionales, como chat, email, llamada e incluso AI bot.

Para ello, la startup utiliza el machine learning sobre una biblioteca de más de 800.000 consultas respondidas, para ofrecer atención personalizada sobre la salud de las mascotas.

Suscríbete a nuestro newsletter