El sector de la Educación / Investigación enfrentó el mayor número de ciberataques, con un promedio de 2.507 ataques por organización por semana, un aumento del 15% frente a 2022.
Check Point Research, la división de Inteligencia de Amenazas Check Point® Software Technologies Ltd. publicó el primer reporte global de ciberataques de este primer trimestre de 2023, mostrando un crecimiento de hasta el 7% en los ataques semanales con respecto al mismo periodo del año anterior, aumentando en promedio hasta los 1.248 ciberataques por semana.
Suscríbete a nuestro newsletter
“Si bien el volumen de ataques solo ha aumentado marginalmente, durante el comienzo de este año se presenciaron varias campañas cada vez más sofisticadas. Los ciberdelincuentes continúan encontrando nuevas formas de convertir las herramientas legítimas en armas para obtener ganancias de manera maliciosa”, dice el informe.
Ejemplos recientes incluyen el uso de ChatGPT para la generación de código que puede ayudar a los actores de amenazas menos calificados a lanzar ataques cibernéticos sin esfuerzo, la creación de troyanos 3CXDesktop para la realización de ataques a la cadena de suministro, y el abuso de la vulnerabilidad crítica en el servicio “Microsoft Message Queuing” (comúnmente conocido como MSMQ).
INDUSTRIAS
Según los datos de este informe, en el primer trimestre de 2023 el sector de Educación / Investigación fue el más afectado en número de incidencias, con un promedio de 2.507 ataques por organización a la semana, lo que representa un aumento del 15% desde el primer trimestre de 2022.
El sector Gubernamental / Militar fue el segundo más atacado con un promedio de 1.725 ataques por semana, experimentando un aumento del 3% con respecto al año pasado; mientras que el sector de la Salud experimentó un aumento significativo en los ataques con un promedio de 1.684 ataques semanales, marcando un aumento sustancial del 22% frente al año anterior. Sin embargo, el cambio más significativo se produjo en el sector Minorista / Mayorista, que experimentó el mayor aumento interanual del 49%, con un promedio de 1.079 ataques por semana.

DATOS POR REGIÓN
Durante este primer trimestre de 2023, la región africana tuvo el mayor número de ciberataques semanales por organización, con un promedio de 1.983 ataques, mostrando sin embargo una disminución marginal del 2% en comparación con el primer trimestre de 2022.
Por el contrario, la región de Asia y Pacífico (APAC) experimentó un aumento interanual más significativo, con un aumento del 16% y un promedio de 1.835 ataques por organización; seguida de la región de América del Norte, que experimentó un aumento interanual del 9% llegando a 950 ataques semanales promedio por organización.


Por otra parte, en este mismo informe se detalla además cómo la atribución de las campañas de ransomware y el seguimiento de estos ciberdelincuentes pueden volverse aún más difícil. Y es que los expertos han señalado un cambio preocupante hacia la presencia de un malware más sofisticado diseñado para destruir los sistemas comprometidos, aconsejando a las organizaciones que tomen las medidas adecuadas.