Revolut, el banco digital más grande del mundo, inicia oficialmente sus operaciones en Brasil

616 vistas
lectura 1 min

Posicionada como una superapp de servicios financieros, Revolut decidió llegar a Brasil de forma más discreta, de modo de no chocar con otros bancos digitales. Ni menos con Nubank, un banco que ya cotiza en la Bolsa.

Revolut, el banco digital más grande del mundo, inicia oficialmente sus operaciones en Brasil, pero de forma discreta, con la intención de no chocar con otros bancos digitales. Ni menos con Nubank, un banco que ya cotiza en la Bolsa.

Suscríbete a nuestro newsletter

La opción fue optar por dos ofertas que son demandadas en el mercado local y que, a la vez, están en el repertorio global de la institución: la cuenta internacional y las transacciones con 90 criptomonedas, informó Startups.

El estreno tiene lugar un poco más tarde de lo previsto inicialmente. En marzo del año pasado, Glauber Mota, ex-BTG que estaba programado para instalar y ejecutar la operación en Brasil de Revolut, le había dicho al medio local que el lanzamiento se realizaría en el segundo semestre.

“Comenzamos con las pruebas beta en diciembre, en la Copa del Mundo, e incluso pospusimos un poco el lanzamiento porque era un gran momento para tener la Web Summit y que nuestros fundadores se unieran a nosotros”, dijo Mota en una entrevista, durante el Web Summit Río.

Según Mota, no hay prisa por escalar la operación porque la idea es trabajar con el efecto red para ganar nuevos clientes.

“Prefiero posponer un poco y tener un negocio con calidad, un cliente satisfecho para que él mismo sea nuestro embajador. Las máquinas de venta de Revolut son el cliente y el producto. Invertimos poco en medios pagos”, agregó.

Los bancos digitales con los que podría chocar Revolut son C6, Inter, en criptomonedas Nubank, y Mynt de BTG.

Los dos mercados elegidos por Revolut son nichos, y tienen un potencial de crecimiento más limitado. “Hay gente de las clases C, D y E que terminan sin viajar porque no pueden acceder al intercambio”, justificó.

Suscríbete a nuestro newsletter