Programa Know Hub Ignition abre su tercera versión y convoca a startups latinoamericanas

/
558 vistas
lectura 1 min

Know Hub Ignition regresa en su tercera versión, con dos categorías: una abierta a todo tipo de emprendimientos científicos tecnológicos; y la segunda, enfocada en ciberseguridad, economía circular en agroindustria y cambio climático.

Desarrollado por Know Hub Chile con la colaboración de la Universidad de California Riverside, Know Hub Ignition abrió postulaciones para su programa que apoya el crecimiento temprano y global de emprendimientos de base tecnológica en Latinoamérica.

Suscríbete a nuestro newsletter

Know Hub Ignition regresa en su tercera versión, con dos categorías: una abierta a todo tipo de emprendimientos científicos tecnológicos; y la segunda, enfocada en ciberseguridad, economía circular en agroindustria y cambio climático.

“Esta iniciativa se caracteriza por la implementación de una metodología de trabajo que permite identificar tecnologías con alto potencial de transferencia junto a equipos de trabajo que sean capaces de impulsar dichas iniciativas al mercado, a través de procesos de validación temprana con la industria y el ecosistema de venture capital”, explicó Know Hub a través de un comunicado.

La convocatoria está abierta a todo el ecosistema latinoamericano de innovación y emprendimientos. Pero, además, al menos un 50% de los cupos de Know Hub Ignition serán para propuestas lideradas por mujeres (inventora del resultado de investigación y/o tecnología que sirve de base para la postulación o que sea quien encabeza el equipo en el formulario de postulación).

El programa considera inmersión en la metodología I-Corps, creada por la National Science Foundation en Estados Unidos, que ayuda a descubrir y consolidar el modelo de negocio del emprendimiento enfocándose en su propuesta de valor y en el segmento de clientes, validándolo tempranamente con la industria. Trabajo que se realiza con los mentores internacionales de la Universidad de California Riverside.

En 2020, Photio fue uno de los emprendimientos de base científico-tecnológica (EBCT) ganadores del Know Hub Ignition. Gracias a la nanotecnología, desarrollaron un aditivo que se puede usar en diferentes materiales y que purifica el aire. “Buscábamos hacer el link entre el desarrollo y la parte comercial, entre la parte científica y comercial. Conocíamos bien lo que era I+D, pero teníamos lejanía con la parte comercial”, comentó Matías Moya, Ceo de Photio, sobre cómo se contactaron comercialmente con los principales stakeholders de su cadena de valor, validaron su tecnología en el mercado, y alcanzaron el respaldo legal y de propiedad intelectual que necesitaban para avanzar.

Las postulaciones para el Know Hub Ignition son hasta el 18 de mayo en: https://knowhub.cl/programa-kh-ignition/

Suscríbete a nuestro newsletter