DHL se mantuvo en el segundo lugar, seguido de cerca por Microsoft con el 12% de los casos registrados durante el primer semestre de 2023.
Check Point Research, la división de Inteligencia de Amenazas de Check Point® Software Technologies, publicó su Brand Phishing Report del Q1 2023. Este informe destaca las marcas que han imitado los ciberdelincuentes en sus intentos de robar información personal o credenciales de pago de los usuarios durante los meses de enero, febrero y marzo a nivel global.
Suscríbete a nuestro newsletter
Con un gran cambio en los puestos superiores, el minorista multinacional Walmart encabeza el ranking del último trimestre, representando el 16% de todos los intentos de phishing, subiendo desde el puesto 13º durante el Q4 de 2022. Esto se debe a una importante campaña que insta a las víctimas a hacer clic en un enlace de encuesta malicioso, relacionado con un supuesto “colapso del sistema de suministro”.
Por su parte, DHL se mantuvo en el segundo lugar, apareciendo en el 13% de las campañas de phishing, seguido de cerca por Microsoft con el 12% de los casos registrados durante este trimestre.
Y es que el sector tecnológico ha sido la industria más imitada, seguida por los sectores del transporte marítimo y el comercio minorista.
Adicionalmente, también destaca cómo los ciberdelincuentes están aprovechando las organizaciones del sector financiero para robar detalles de las cuentas de los usuarios.
Estas son las principales marcas clasificadas por su apariencia general en los intentos de phishing de marca:
- Walmart (relacionado con el 16% de todos los ataques de phishing a nivel mundial)
- DHL (13%)
- Microsoft (12%)
- LinkedIn (6%)
- FedEx (4,9%)
- Google (4,8%)
- Netflix (4%)
- Raiffeisen (3,6%)
- PayPal (3,5%)