Parte de su estrategia de crecimiento consiste en hacer que un cliente que ya usa 99minutos para sus entregas, quiera usarlo también para fulfillment.
La startup mexicana 99minutos, dedicada a ayudar al e-commerce, se prepara a escalar su negocio por América Latina. Para eso la fórmula será más desarrollo de tecnología y mejores procesos.
Suscríbete a nuestro newsletter
La logtech, que ya opera en Chile, México, Colombia y Perú, cerró una ronda de inversión en marzo de 2002, financiación que le permite este crecimiento: en la serie C, 99minutos recaudó US$82 millones, la que fue liderada por el fondo OAK HC/FT. También participaron Kaszek y Prosus Ventures.
99minutos fue parte del batch 2020 de YCombinator, la aceleradora de startups más importante de Silicon Valley.
La startup fue fundada en México por Alexis Patjane en 2012, año en que comenzaron su negocio en zonas alejadass de las principales áreas metropolitanas del país, informa dplnews.
En 2019, mediante la adquisición de la empresa Move Smart, en Chile, entraron a ese mercado; y A fines de 2020 abrieron Colombia y Perú. En total, hoy operan en más de 50 ciudades en esos cuatro mercados.
Saviñón explicó al medio mexicano que en 99minutos no se guían por el número de la población, sino por la cobertura de e-commerce: “Lo que tratamos es cubrir o tener presencia en más del 90% de las zonas en cada país en donde llega un paquete de e-commerce y hoy tenemos ya más de 90% de cobertura. Es decir, si vendes en línea, en cualquiera de los cuatro países en donde operamos podemos entregar nueve de cada 10 pedidos con infraestructura propia“.
Saviñón agregó que, como no sólo realizan última milla, sino también primera milla, pues también hacen recolecciones y media milla, la flota de vehículos no es tan relevante como el número de códigos postales, de los que cubren más de 7 mil en México.