EPAM llega a Colombia con sus verticales en gaming, inteligencia artificial, healthtech y fintech

520 vistas
lectura 1 min

La compañía, proveniente de Estados Unidos, inauguró sus oficinas de manera oficial este 18 de abril en la ciudad de Bogotá y 20 de abril en Medellín.

Después de hacer algunas inversiones en el país en 2021, EPAM llegó a Colombia con el propósito de contar con el mejor talento local en nuevas tecnologías y darle soporte a sus miles de clientes alrededor del mundo.

Suscríbete a nuestro newsletter

La compañía, proveniente de Estados Unidos, inauguró sus oficinas en Bogotá y Medellín, con eventos que contaron con la presencia de Arkadiy Dobkin, CEO de la multinacional, acompañado de su equipo de liderazgo.

La compañía que está enfocada en el  desarrollo de alta tecnología para sectores de negocio en gaming, investigación, desarrollo, salud, banca, inteligencia artificial y una amplia oferta de negocios B2B, tiene como objetivo operar como canal para que las empresas colombianas tengan soporte en la nube y para que las app sean cada vez más eficientes y amigables; desde el asesoramiento hasta la implementación, es un trabajo de punta a punta el que realiza la firma.

En la actualidad, EPAM ya tiene presencia en más de 50 países y regiones a lo largo de los 6 continentes, y ha trabajado con grandes marcas líderes de tecnología como Adobe, Google Cloud y Microsoft.

En 2022, fue reconocida por Consulting Magazine como la firma de mayor crecimiento, y sus cifras lo demuestran: la compañía reportó para ese año ingresos de US$4.825 mil millones, un aumento año tras año de US$ 1.067 mil millones, o 28,4%, y para 2023 proyectan que los ingresos estén en el rango de US$ 1.200 mil millones a US$ 1.210 mil millones para el primer trimestre, lo que refleja una tasa de crecimiento anual de aproximadamente el 3%.

En el ámbito local, EPAM Colombia cuenta con cerca de 1.000 empleados, es decir un 43% del personal en Latinoamérica. Su llegada definitiva significa para el país la oportunidad de emplear a más profesionales en nuevas tecnologías, y vincularlos con ofertas laborales generadas por grandes compañías alrededor del mundo, que actualmente se encuentran en pleno proceso de transformación digital. Un gran objetivo es que Colombia se convierta en una de las dos locaciones más grandes de la compañía en el continente y el epicentro de talento más grande de Sudamérica.

Su presencia en Bogotá y Medellín es estratégica. Ambas ciudades cuentan con la mayor cantidad de talento profesional, poseen rutas de vuelo directas hacia los países de los clientes principales de la compañía y tienen instituciones educativas con las que se planean alianzas estratégicas para fortalecer la búsqueda y crecimiento de talento.

Suscríbete a nuestro newsletter