Clicampo, ex Arado, es una plataforma que conecta a pequeños y medianos productores rurales con restaurantes y minoristas de la ciudad, brindando soluciones comerciales y logísticas para aumentar los ingresos de los agricultores.
Clicampo, la agtech brasileña, recaudó US$12 millones para invertir en tecnologías que ayudan a productores rurales. Es una plataforma que conecta a pequeños y medianos productores rurales con restaurantes y minoristas de la ciudad, brindando soluciones comerciales y logísticas para aumentar los ingresos de los agricultores.
Suscríbete a nuestro newsletter
La serie A de R$ 60 millones (casi US$12 millones) fue liderada por Acre Venture Partners, seguida de Syngenta Group Ventures, Globo Ventures y participación de Valor Capital, MAYA Capital y SP Ventures, informó Startups.
La nueva ronda se produce menos de un año después de que la empresa recibiera su inversión semilla, un cheque por R$ 40 millones (casi US$8 millones) emitido por los fondos Valor Capital Group y MAYA Capital y ángeles inversores.
Según Víctor Bernardino, CEO y cofundador de Arado, el nuevo posicionamiento pretende poner aún más en el centro la figura del productor. “Estamos en un momento de maduración de la empresa, y el aporte es una de las pruebas de ello. El nombre Clicampo fue pensado para poner al aire al MVP, pero ahora tenemos una mirada intencional y queda muy claro que nuestro propósito es poner en valor los frutos del trabajo del pequeño productor rural”, dijo.
Con la nueva financiación la empresa pretende fortalecer su presencia en las ciudades donde ya actúa: Belo Horizonte, Campinas, Rio de Janeiro y Sao Paulo.
Además, la startup invertirá en tecnologías que afectan directamente a los productores rurales, con soluciones de predictibilidad de oferta y demanda y manejo preciso de inventarios y cadenas, además de mejorar los márgenes y la eficiencia, reducir el desperdicio de alimentos y, de manera general, apoyar a los productores y comerciantes durante todo el proceso de compra y venta.