Aunque el 53% de las organizaciones españolas tienen previsto aumentar los presupuestos de ciberseguridad en 2023, la investigación de Trend Micro revela algunas lagunas en la comprensión de los responsables de la toma de decisiones.
La mayoría de las organizaciones españolas (53%) tiene previsto aumentar los presupuestos de ciberseguridad en el presente año, pero la postura de los directivos sobre el valor de esta función para el negocio no siempre está clara e incluso llega a ser contraria a este.
Suscríbete a nuestro newsletter
Esta es una de las conclusiones que recoge el último estudio de Trend Micro, con el que la firma de ciberseguridad busca analizar la visión los líderes de negocio en España y cómo redefinir la inversión en base a la priorización de riesgos.
Según datos del estudio, el 71% de los directivos responsables de la toma de decisiones en España cree que hay una fuerte conexión entre la ciberseguridad y los riesgos del negocio. Este dato es relevante porque significa que se entiende que “los riesgos no son solamente tecnológicos”, como señala el director de estrategia de ciberseguridad de la empresa, Raúl Guillén, en un encuentro con la prensa celebrado este miércoles.
Precisamente, el contexto geopolitico y los factores sociales y económicos impactan en las empresas, sus socios y sus clientes. Desde Trend Micro añaden a esta situación la evolución del panorama de ciberamenazas, que no se limita a hacer daño económico. Aunque el 53% de las organizaciones españolas tienen previsto aumentar los presupuestos de ciberseguridad en 2023, la investigación revela algunas lagunas en la comprensión de los responsables de la toma de decisiones, quienes no siempre ven la relación entre ambas partes.
En este sentido, el 51% de los directivos españoles cree que la ciberseguridad es un coste necesario, pero que no contribuye a los ingresos, mientras que el 56% defiende que su valor se limita a la prevención de ataques o amenazas.
Por el contrario, al 81% le preocupa que la falta de credenciales de ciberseguridad pueda afectar a su capacidad de conseguir nuevo negocio, y la quinta parte (esto es, un 19%) admite que ya lo ha hecho.