El término unicornio se aplica a aquella compañía de capital privado que alcanzan una valoración de US$1.000 millones o más, sin haber salido aún a Bolsa.
De 11 en 2022, a 9 en 2023. Los unicornios españoles han tenido una leve caída en lo que va del año, producto de la crisis que vive el sector de las startups en el mundo. Pese a eso, 9 de ellos sobreviven en los bosques de España, diversos en sus quehaceres. Salieron de la categoría Glovo, Idealista y Wallbox (entró ala Bolsa).
Suscríbete a nuestro newsletter
El término unicornio se aplica a aquella compañía de capital privado que alcanzan una valoración de US$1.000 millones o más, sin haber salido aún a Bolsa.
Por ejemplo, bigtechs como Facebook, Google o Twitter fueron consideradas empresas unicornio antes de cotizar en la Bolsa, ya que habían alcanzado como mínimo los US$1.000 millones.
Estos son los 9 unicornios, según la información de Marketing4eCommerce:
1.- JOBANDTALENT: startup decicada a la búsqueda de trabajo online. Actualmente, además de España, Jobandtalent tiene presencia en Reino Unido, Alemania, Francia, Suecia, México y Colombia.
2.- DEVO: es una compañía que se encarga de la seguridad y análisis de datos nativa de la nube. Dicha compañía ha desarrollado una plataforma de análisis en tiempo real.
3.- FEVER: startup de ocio y eventos, nacida en Madrid en 2017. Está presente en más de 60 ciudades de Europa, América, Asia y Oceanía. EE UU es su mayor mercado.
4.- CABIFY: app completa para pasajeros y conductores particulares en la que la tecnología y el transporte van de la mano, garantizando a los clientes un viaje seguro, geolocalizado.
5.- TRAVELPERK: TravelPerk alcanzó una valoración de US$1.300 millones, tras cerrar su última ronda de inversión en la que consiguió US$115 millones. Se dedica al negocio de los viajes corporativos.
6.- DOMESTIKA: comunidad creativa que surgió en España a raíz de un foro online y llegó a convertirse en una de las comunidades de más rápido crecimiento del mundo con más de 8 millones de usuarios. Ofrece cerca de 2.000 cursos impartidos por más de 1.300 profesores. Cuenta con estudios en 12 países de Europa y América.
7.- COPADO: se convirtió en el nuevo unicornio español en 2021 al cerrar una ronda de financiación de US$140 millones. Es una plataforma de desarrollo para Salesforce orientada a pymes y a grandes empresas. Utiliza servicios de SaaS (Software en la nube) para eliminar bugs e impulsar el lanzamiento de productos.
8.- RECOVER: esta empresa se aboca a la moda circular, a través de la producción de fibras sostenibles. Actualmente cuenta con un centro en España y dos en Asia.
9.- FACTORIAL: Esta startup barcelonesa ayuda al área de recursos humanos de las empresas en su transformación digital. Alcanzó una valoración de US$1.000 millones tras el cierre de una ronda de financiación de serie C de US$120 millones en octubre de 2022.