17/04/2023

Elon Musk y la inteligencia artificial: “Cualquiera que piense que este riesgo es del 0% es un idiota”

lectura 1 min
750 vistas

El 15 de marzo salió a la luz el plan de Musk de crear una nueva startup de IA. Sin embargo, Musk sigue destacando el potencial destructivo de la IA si cae en las manos equivocadas o se desarrolla con malas intenciones.

Mientras los gigantes tecnológicos de todo el mundo trabajan para materializar la idea de contar con una inteligencia artificial (IA) generativa que ayude a los seres humanos en su vida cotidiana, algunos creen que el riesgo de que la tecnología naciente se desmande sigue siendo inminente. Ante esta posibilidad, Elon Musk, jefe de Tesla y Twitter, recordó el potencial de la IA para destruir la civilización.

Suscríbete a nuestro newsletter

El 15 de marzo salió a la luz el plan de Musk de crear una nueva startup de IA, después de que el empresario supuestamente reuniera a un equipo de investigadores e ingenieros de IA. Sin embargo, Musk sigue destacando el potencial destructivo de la IA -al igual que cualquier otra tecnología- si cae en las manos equivocadas o se desarrolla con malas intenciones.

Según Musk, la IA puede ser peligrosa. En una entrevista con FOX, dijo que la IA podría ser más peligrosa que el diseño de aeronaves mal administrado o el mantenimiento de la producción, por ejemplo. Si bien reconoció la baja probabilidad, afirmó: “Por pequeña que sea, se puede considerar esa probabilidad, pero no es trivial: tiene el potencial de destrucción de la civilización”.

Cuando el cripto-Twitter retomó la discusión, Musk siguió con un fuerte apoyo a su declaración: “Cualquiera que piense que este riesgo es del 0% es un idiota”.

Por otra parte, empresarios tecnológicos como Bill Gates siguen siendo más optimistas sobre la IA y los efectos positivos que puede aportar a la humanidad.

El 13 de abril, Amazon se convirtió en el último gigante tecnológico en sumarse a la carrera de la creación de servicios de IA. Amazon Bedrock permite a los usuarios crear y ampliar aplicaciones de IA generativa.

Suscríbete a nuestro newsletter