En 2020, Take Blip recibió un aporte de la serie A de U$S 100 millones, también de Warburg Pincus. En ese momento, fue la ronda más grande de la serie A jamás celebrada en Brasil.
La plataforma brasileña de mensajería Take Blip recaudó una financiación de US$ 70 millones en una serie B, monto que la ayudará en su expansión al mercado mexicano.
Suscríbete a nuestro newsletter
Take Blip es una plataforma en la nube de mensajería empresarial, acaba de recibir una subvención de la Serie B de US$70 millones de Warburg Pincus, un fondo de capital privado global. Con esta inversión, la empresa planea acelerar su expansión internacional y enfocarse en apoyar a su equipo, cultura, evolución de productos, clientes y adquisiciones.
En 2020, Take Blip recibió un aporte de la serie A de U$S 100 millones, también de Warburg Pincus. En ese momento, fue la ronda más grande de la serie A jamás celebrada en Brasil. La financiación le sirvió para adquirir, en enero, Stilingue, una plataforma de inteligencia artificial enfocada en la experiencia del cliente, informó Startupi.
“Esta inversión refleja la exitosa trayectoria que ha recorrido nuestra empresa en los últimos años. Estamos al comienzo de una gran revolución digital impulsada por el rápido desarrollo de las aplicaciones de inteligencia artificial y la plataforma Take Blip permite que nuestros clientes y sus consumidores se beneficien”, dijo Roberto Oliveira, CEO y cofundador de Take Blip. “Esta nueva contribución también demuestra que Brasil es una de las geografías líderes en innovación de software y estamos orgullosos de ser parte de ella”.
Según Marcelo Hein, Chief Strategy Officer de Take Blip, ya planean nuevas adquisiciones.
“Warburg Pincus ha sido un socio fenomenal y estamos orgullosos de que lideren nuestra segunda ronda de inversión. A principios de este año superamos la marca de US$100 millones en ingresos recurrentes anuales (ARR), un hito importante para una empresa de software. Además, estamos creciendo cerca del 100% en comparación con el año pasado con márgenes muy saludables. Esta ronda nos permitirá continuar enfocándonos en la innovación y el crecimiento”, dijo Hein.