Levi Strauss & Co se une a estudio holandés de “modelos digitales” para ampliar la diversidad de su catálogo

431 vistas
lectura 2 mins

Es por esto que con este tipo de tecnología quiere seguir diversificando el tamaño, tipo de cuerpo, edad y color de piel de los modelos humanos, haciendo posible una experiencia de compra más personal e inclusiva.

La compañía de moda Levi Strauss & Co, que recientemente anunció una alianza estratégica con Lalaland.ai, un estudio de modelos digitales holandés que le ayudará a crear avatares personalizados a través de la IA, con el objetivo de aumentar la diversidad entre sus modelos.

Suscríbete a nuestro newsletter

La Dra. Amy Gershkoff Bolles, directora global de estrategia de tecnología digital y emergente de Levi Strauss & Co aseguró que “si bien es probable que la IA nunca reemplace por completo a los modelos humanos para nosotros, estamos entusiasmados con las capacidades potenciales que esto puede brindarnos para la experiencia del consumidor. Vemos la moda y la tecnología como un arte y una ciencia, y estamos encantados de asociarnos con Lalaland.ai, una empresa con tecnología de tan alta calidad que puede ayudarnos a continuar nuestro viaje hacia una experiencia de cliente más diversa e inclusiva”.

Desde Levi’s aseguran que actualmente, al comprar en su página web (levi.com) o usando la aplicación, por lo general tienen un modelo para cada uno de sus productos, pero saben que los compradores se sienten más cómodos al comprar si ven modelos que se parezcan más a ellos. Es por esto que con este tipo de tecnología quieren seguir diversificando el tamaño, tipo de cuerpo, edad y color de piel de los modelos humanos, haciendo posible una experiencia de compra más personal e inclusiva, informó Marketing4eCommerce.

Desde la marca aseguran que la diversidad, la equidad y la inclusión son su “máxima prioridad”, por lo que si bien es verdad que la generación de modelos usando IA es una forma de lograr sus objetivos dentro de este área, no es la única solución que están utilizando. Levi’s asegura que desde el año pasado han estado trabajando para asegurarse, que tanto su fuerza laboral como las personas delante y detrás de la cámara sean un reflejo de su “amplia base de consumidores”.

Basados en lo que describe Levi’s, la marca no quiere acabar con la fotografía. Sin embargo, por la gran cantidad de avatares que es posible generar con Lalaland.ai, es probable que las fotos de modelos que no existen superen a las fotos reales de modelos reales, las cuales requieren mayor esfuerzo en las sesiones.

Como afirman en su comunicado: “No vamos a reducir nuestros planes de sesiones de fotos en vivo, el uso de modelos en vivo o nuestro compromiso de trabajar con diversos modelos. La narración auténtica siempre ha sido parte de cómo nos conectamos con nuestros fanáticos, y los modelos y colaboradores humanos son fundamentales para esa experiencia”.

Suscríbete a nuestro newsletter