Soluciones de IA: Santander y Microsoft lanzan reto para startups de Argentina, Brasil, Chile, España, México y Uruguay

/
419 vistas
lectura 1 min

De esta convocatoria saldrán 6 proyectos ganadores que se repartirán 120.000 euros, a razón de tres premios de 10.000 euros para las mejores startups y otros tres premios de 90.000 euros para las tres mejores scaleups.

Banco Santander y Microsoft se han unido a Oxentia Foundation para lanzar un reto que busca emprendedores y ‘startups’ con soluciones innovadoras en inteligencia artificial de 11 países.

Suscríbete a nuestro newsletter

De esta convocatoria saldrán 6 proyectos ganadores que se repartirán 120.000 euros, a razón de tres premios de 10.000 euros para las mejores startups y otros tres premios de 90.000 euros para las tres mejores scaleups.

Las empresas seleccionadas viajarán también a Silicon Valley para recibir el premio y tendrán acceso a Santander X 100, la comunidad global de emprendimiento para los proyectos más destacados acelerados por el banco, según un comunicado.

En este programa se les ofrece asesoramiento, formación, conexiones para recibir capital, clientes, talento y networking. Además, Microsoft les permitirá presentar sus proyectos al venture capital de la compañía M12 y les ofrecerá mentorías con expertos en IA.

Santander X Global Challenge The AI Revolution está dirigido a empresas de Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Estados Unidos, España, México, Portugal, Polonia, Reino Unido y Uruguay y su fecha límite de inscripción es el 27 de abril.

El director global de Emprendimiento e Innovación Abierta de Santander Universidades, Diego Calascibetta, ha destacado la revolución tecnológica que supone la inteligencia artificial y ha destacado el papel “clave” de la innnovación para asegurar un desarrollo que apunte “hacia el progreso sostenible” de la sociedad.

“Con este reto queremos apoyar y acompañar a las empresas de este sector que compartan nuestra visión de una tecnología destinada a estar muy presente en nuestras vidas mucho antes de lo que creíamos”, ha subrayado.

Por su parte, el director general de Datos e Inteligencia Artificial de Microsoft EMEA, Jens Hansen, ha señalado que cree que la IA tendrá un “impacto positivo y transformacional” en la vida si se utiliza de forma responsable.

Suscríbete a nuestro newsletter