06/04/2023

Argentina: Fondo Córdoba Ciudad Inteligente y BID Lab lanzan convocatoria para startups de la región

lectura 2 mins
1.1K vistas

Fondo CCI busca tender un puente entre el ecosistema emprendedor que desarrolla soluciones innovadoras y la ciudadanía que demanda dichas soluciones para la mejora en la calidad de vida.

El fondo argentino Córdoba Ciudad Inteligente lanzó una convocatoria govtech para startups de la región, con el que dará acceso a su programa de inversión pública inteligente y estratégica.

Suscríbete a nuestro newsletter

El Fondo CCI busca tender un puente entre el ecosistema emprendedor que desarrolla soluciones innovadoras y la ciudadanía que demanda dichas soluciones para la mejora en la calidad de vida.

CCI es una iniciativa de la Municipalidad de Córdoba y BID Lab en el marco de una estrategia de innovación abierta que busca fortalecer la cooperación público-privada y atender las demandas de la sociedad invirtiendo y asociándose con emprendimientos innovadores que contribuyan al desarrollo de una ciudad más inteligente, inclusiva y sostenible.

El Fondo ofrece financiamiento a través de instrumentos de capital de riesgo (SAFE o Notas Convertibles) y préstamos contingentes para el crecimiento de emprendimientos innovadores. A su vez, brinda a estos el espacio y acompañamiento para que implementen y validen sus soluciones en Córdoba Capital y, a partir de allí, puedan mostrar a otras ciudades de Latinoamérica el impacto que generan, posibilitando su arribo a nuevos mercados.

En cuanto a los montos e instrumentos de inversión, los mismos serán acordados oportunamente entre el Comité de Inversión del Fondo y el emprendimiento seleccionado por la presente convocatoria.

“Cabe remarcar que las inversiones serán realizadas en pesos tomando como referencia el tipo de cambio Comunicación A3500 del Banco Central de la República Argentina”, dice la convocatoria.

CCI busca startups en las siguientes verticales de negocios:

  • Agtech (nuevas tecnologías aplicadas a los sistemas de producción agropecuaria y agroindustriales). 
  • Civic Tech (nuevas tecnologías aplicadas a la ciudadanía). 
  • Circular Economy (nuevas tecnologías aplicadas al ambiente). 
  • Climatech (nuevas tecnologías aplicadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero o los impactos del cambio climático). 
  • Cybersecurity (nuevas tecnologías aplicadas a la seguridad informática). 
  • Edtech (nuevas tecnologías aplicadas a la educación). 
  • Foodtech (nuevas tecnologías aplicadas a la industria alimentaria). 
  • Govtech (nuevas tecnologías que contribuyan a mejorar la administración y servicios públicos y/o al desarrollo de ciudades inteligentes). 
  • Healthtech (nuevas tecnologías aplicadas a la salud).
  • Insurtech (nuevas tecnologías aplicadas al sector de los seguros). 
  • Mobility (nuevas tecnologías aplicadas a la movilidad).
  • Proptech (nuevas tecnologías aplicadas a la construcción).
  • Manufacturing (nuevas tecnologías aplicadas a la industria).
  • Socialtech (nuevas tecnologías al servicio de causas sociales). 
  • Workertech (nuevas tecnologías aplicadas a mejorar las protecciones sociales y la productividad de trabajadores independientes).

La presente convocatoria del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente estará abierta hasta el 31 de mayo de 2023.

Para acceder a más información sobre las características de esta convocatoria y los requisitos para que puedas postularte, consulta aquí las Bases y Condiciones.

Suscríbete a nuestro newsletter