México es el más creativo de A. Latina, y Colombia número 1 de Sudamérica, según estudio de países más creativos a nivel online

1219 vistas
lectura 1 min

Hostinger, ha investigado el panorama mundial de la creatividad online, para descubrir qué países lideran la creación de sitios web, aplicaciones y la actividad en GitHub.

En los últimos años, con el continuo crecimiento de internet, se ha incrementado la actividad creativa en línea. Un nuevo estudio de la empresa de hosting web, Hostinger, ha investigado el panorama mundial de la creatividad online, para descubrir qué países lideran la creación de sitios web, aplicaciones y la actividad en GitHub.

Suscríbete a nuestro newsletter

El estudio está basado en el informe anual sobre el Índice Global de Innovación de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual.

Conoce algunos puntos clave sobre México y el mercado latinoamericano, incluyendo otros países de habla hispana:

Líderes globales de la creatividad en línea

  1. Panamá (#44 a nivel global)
  2. Colombia (#47)
  3. Uruguay (#49)
  4. Brasil (#51)

Líderes en desarrollo de apps

  1. Brasil (#34 a nivel global)
  2. Argentina (#52)
  3. Uruguay (#54)
  4. Panamá (#57)
  5. Chile (#68)
  6. México (#69)

Líderes en desarrollo de sitios web

TLD genéricos:

  1. España (#22 a nivel global)
  2. Argentina (#63)
  3. Colombia (#66)
  4. México #70 

Dominios de primer nivel con código de país:

  1. Colombia (#28 a nivel global)
  2. España (#31)
  3. Argentina #48
  4. México #56 

Líderes en actividad en GitHub

  1. España (#31 a nivel global)
  2. Argentina (#50)
  3. Colombia (#60)
  4. México (#76)

Un representante de Hostinger comentó en el estudio: “A menudo no nos preguntamos qué es la creatividad en línea ni cómo puede medirse. Es impresionante ver cómo distintas economías se ven influidas por diferentes tipos de proyectos de desarrollo web. Este estudio también nos abrió los ojos a algunas economías emergentes, donde la evolución en línea recién empieza, y es emocionante estar a la vanguardia de todas estas nuevas tecnologías”.

Suscríbete a nuestro newsletter