La base del hallazgo está en el último trimestre de 2022, en el que la consultora registró el nacimiento de solo 20 unicornios en el mercado estadounidense. En igual período del año anterior, este mercado había registrado 137 nuevas empresas multimillonarias.
Los unicornios y las megarodadas están al borde de la extinción, según un estudio de la consultora GlobalData, ya que a su juicio la tónica del venture capital para los tiempos venideros son los downrounds y una reducción drástica de las mega rondas.
La base del hallazgo está en el último trimestre de 2022, en el que la consultora registró el nacimiento de solo 20 unicornios en el mercado estadounidense. A modo de comparación, en igual período del año anterior, este mercado había registrado 137 nuevas empresas multimillonarias, informó Startups.
En lo que va del año, solo hubo 263 unicornios nuevos en 2022, mientras que en 2021 el total fue de 517, una caída de casi el 50%.
Suscríbete a nuestro newsletter
“El ritmo de la desaceleración, especialmente en la segunda mitad de 2022, refleja el efecto dominó de la desaceleración del financiamiento de riesgo que afectó significativamente las rondas de financiación de última etapa a principios de 2022, filtrándose gradualmente a las primeras rondas en la segunda mitad”, dice Kiran. Raj, jefe de tecnología disruptiva de GlobalData, en el estudio.
Para los expertos de GlobalData, el boom del unicornio en 2021 estuvo impulsado por sectores más conectados con el consumidor final, en un escenario de regreso de la pandemia post-aislamiento. Sin embargo, parece que en 2022, con las turbulencias económicas, la marea del mercado cambió, el consumo disminuyó, los inversores pisaron el freno y solo los sectores más centrados en la tecnología corporativa atrajeron inversiones.
De cara al futuro, la consultora apunta a un escenario de crecientes caídas y consolidaciones, con un invierno de inversiones y fondos revisando sus estrategias.
Respecto de las mega rondas, los números también muestran que el futuro no es bueno para los unicornios. Si en 2021 las startups norteamericanas registraron 22 tratos con cheques superiores a los US$1.000 millones, al año siguiente la cifra se desplomó a solo 4, una reducción de más del 80%.
En cuanto a las operaciones de US$ 500 millones a US$ 1.000 millones, la reducción fue de aproximadamente dos tercios, pasando de 91 aportes a 37. Del rango de US$ 100 millones a US$ 500 millones, aún dentro del campo de los unicornios, la disminución fue menor, pero aún significativa: de 1.217 transacciones a 700.