Microempresarios pordrán obtener fondos de hasta US$130 mil para innovar y mejorar sus procesos productivos, mediante los concursos de Innovación Empresarial y Validación de la Innovación.
Una mipyme o una asociación de productores pueden postular al nuevo programa de ProInnóvate, en Perú, que busca apoyar a emprendedores que busquen desarrollar o probar un producto nuevo o mejorado, o un proceso a escala piloto o prototipo que responda a una necesidad del mercado.
Suscríbete a nuestro newsletter
El Ministerio de la Producción, a través de su programa ProInnóvate, brindará fondos no reembolsables (sin créditos ni préstamos) que van desde los S/360 000 mil (cerca de US$94 mil) hasta los S/ 500 000 (cerca de US$130 mil) para generar o validar una solución innovadora.
Mediante los concursos de Innovación Empresarial y Validación de la Innovación, ProInnóvate impulsa la innovación y la tecnología de todos los sectores productivos del país, con el objetivo de elevar su competitividad y productividad.
El concurso de Innovación Empresarial busca fortalecer las capacidades de innovación de las empresas y desarrollar productos nuevos o mejorados y procesos con potencialidad de ingresar al mercado.
Para postular a este concurso, la empresa debe contar con un mínimo de un año de funcionamiento y con ventas superiores a cero en el año 2022. Además, pueden postular de forma individual o acompañados por entidades asociadas.
Las bases finales están disponibles aquí y las postulaciones estarán abiertas hasta el 12 de abril (1:00 p.m.).
El concurso de Validación de la Innovación, que brinda hasta S/ 500,000, busca proyectos para validar innovaciones en fase piloto y/o nuevos o mejorados productos, servicios o procesos, para su ingreso a la fase de producción y escalamiento en el mercado.
Pueden postular mipymes o entidades de productores con un mínimo de funcionamiento de dos años, con ventas superiores a cero en el año 2022. Además, deben estar legalmente constituidas en el país y contar con RUC activo y habido.
Pueden postular de forma individual, o acompañados por entidades asociadas. Los interesados pueden revisar las bases del concurso y presentar su propuesta hasta el 12 de abril (1:00 p.m.) aquí