Es lo que indica un paper realizado por los economistas Erica Xuewei Jiang, de University of Southern California; Gregor Matvos, de Northwestern University – Kellogg School of Management; Tomasz Piskorski, de Columbia University – Columbia Business School, Finance, y Amit Seru, de Stanford University.
La mezcla perfecta de pérdidas, apalancamiento no asegurado y una amplia cartera de préstamos, entre otros factores, provocó la caída del Silicon Valley Bank (SVB). La comparación de la situación del SVB con la de otros bancos reveló que cerca de 190 bancos que operan en Estados Unidos corren el riesgo potencial de sufrir una corrida (retiro masivo).
Suscríbete a nuestro newsletter
Aunque la quiebra del SVB vino a recordar la fragilidad del sistema financiero tradicional, un reciente análisis realizado por economistas demostró que un gran número de bancos corren el riesgo de sufrir retiros de depósitos no asegurados.
Dice así: “Aunque sólo la mitad de los depositantes no asegurados decidiera retirarse, casi 190 bancos corren el riesgo potencial de perjudicar a los depositantes asegurados, con 300,000 millones de dólares de depósitos asegurados potencialmente en peligro”.
Las políticas monetarias de los bancos centrales pueden perjudicar a los activos a largo plazo, como los bonos del Estado y las hipotecas, generando pérdidas para los bancos. El informe explica que un banco se considera insolvente si el valor de mercado de sus activos —una vez pagados los depositantes no asegurados— es insuficiente para reembolsar todos los depósitos asegurados.

Entidades insolventes más grandes en caso de una huida de todos los depositantes no asegurados. Fuente: papers.ssrn.com
Los datos del gráfico anterior representan los activos basados en los informes de los bancos al primer trimestre de 2022. Los bancos de la esquina superior derecha, junto con SVB (con activos por valor de 218,000 millones de dólares), tienen las pérdidas de activos más graves y el mayor porcentaje de depósitos no asegurados respecto a los activos valorados a precios de mercado.
La reciente subida de los tipos de interés, que hizo caer el valor de mercado de los activos del sistema bancario estadounidense en 2 billones de dólares, combinada con una gran proporción de depósitos no asegurados en algunos bancos estadounidenses, amenaza la estabilidad de los bancos.
“Las recientes caídas del valor de los activos bancarios aumentaron significativamente la fragilidad del sistema bancario estadounidense ante la corrida de depositantes no asegurados”, concluye el estudio.