La competición se torna global: las 46 startups seleccionadas proceden de 11 países diferentes de Europa, América, Asia y África. La segunda edición de South Summit Brasil se celebrará en Porto Alegre entre los días 29 y 31 de marzo.
De entre las más de 2.000 startups que se han presentado a la Startup Competition de South Summit Brazil, las 46 candidatas seleccionadas proceden de 11 países diferentes. De esta forma, se consolida el carácter internacional y global de la segunda edición de la Startup Competition de Brasil, así como un récord de participación.
Suscríbete a nuestro newsletter
South Summit Brasil está co-organizado por IE University y cuenta con el apoyo institucional del Gobierno de Rio Grande do Sul, dijo la escuela de negocios a través de un comunicado.
Brasil cuenta con el mayor peso en la competición, con 29 proyectos finalistas. Y además, destaca la irrupción de EE.UU., de donde proceden 6 startups seleccionadas.
Entre las finalistas se encuentran la mexicana Bankhuish, la chilena Eniax Care, las argentinas Qurable y Cryptomate, y tres colombianas: Fribrazo, Wecall, Energy Retail.
El resto de países representantes en esta segunda edición son: EE.UU., Israel, Reino Unido, Alemania, Zimbabue y España.
Este medio centenar de proyectos que participarán en la fase final de la Startup Competition brasileña se ha elegido mediante un riguroso proceso de selección, en el que han participado más de 2.000 proyectos. Un comité de reconocidos inversores y expertos ha sido el encargado de elegir a estas finalistas en base a criterios bien definidos sobre innovación, viabilidad, escalabilidad, sostenibilidad, equipo humano e interés para potenciales inversores.
Por industrias, las 46 startups seleccionadas son:
- Enterprise (10): 4MDG Master Data Governance, Alana AI, Digitize Things Inc., E-Cross, Fibrazo Ltd, MANYCONTENT, Proffer, Qurable, Sastrify y WeKall.
- Fintech (10): Aarin Tech-fin, Bankuish, CryptoMate, Dootax, Idez Digital, Incentiv, Pluggy, Pulpa, QI Tech y Slice.
- Industry 5.0 (9): Actiz, Airway Shield, Automni Logística Robotizada, BITI9 Business IT Innovation Ltda., Eco Wave Power, Freto Soluções e Tecnologia SA., INSTOR, Motorista PX y NEU Energy.
- Sustainability & ESG (10): Cowmed, DigiFarmz Smart Agriculture, eAgro, SAVRpak Corp, Solar Bot, VOLTERS, Trashin, GreenPlat, Bioreset, y Greenmotor.
- Health (7): Accessercise, ControIN, Eniax Care, Epigenica Biosciences, Gcell cultivo 3D, Kidopi y Sober Sidekick.
Bajo el lema “Shape the Future“, la segunda edición del encuentro se celebrará en Porto Alegre entre los días 29 y 31 de marzo.