14/03/2023

Estrenan curso gratuito y online para emprendedores interesados en crear una startup para la industria Web3

lectura 1 min
725 vistas

El programa educativo de Celo consta de 9 “Master Classes” realizadas por emprendedores y especialistas en áreas como: Productos, marketing, crecimiento, financiamiento y más. 

En el marco del segundo Programa de incubación de negocios Web3 desarrollado por Colledge, en colaboración con Celo, se lanzó el programa educativo “Emprendiendo en web3” con el objetivo de entregar conocimiento y experiencia a todos los emprendedores que quieran desarrollar una startup sobre esta industria.

Suscríbete a nuestro newsletter

El surgimiento de blockchain, las aplicaciones descentralizadas y la creciente importancia de la Web3 está evolucionando rápidamente al punto de cambiar la forma en que interactuamos en internet, lo que permitirá una mayor privacidad, seguridad y control sobre nuestros datos, pero sobre todo la creación de nuevas industrias y una nueva economía.

Latinoamérica no está exenta de esta tendencia y hemos visto cómo proyectos creados por Latinoamericanos han recibido financiamiento de inversores especializados como han sido el caso del protocolo DeFi Tropykus y el constructor de índices para Web3 Arch Finance, por lo que vemos que emprender en Web3 desde Latinoamérica es posible.

Aunque emprender en Latinoamérica no es fácil, hemos visto cómo año a año la región crece en financiamiento recibido por parte de fondos de inversión. Podemos observar cómo surgen ecosistemas como fintech en México, Brasil, Argentina y Colombia, con más de 1,500 startups presentes. Es que Latinoamérica representa un mercado de más de 650 millones de personas donde muchos quieren estar y no sólo las startups tradicionales, sino que también las basadas en Web3.

El programa educativo de Celo consta de 9 “Master Classes” realizadas por emprendedores y especialistas en áreas como: Productos, marketing, crecimiento, financiamiento y más. 

Los 9 masterclass ya están disponibles en la plataforma de Colledge y son:

El programa está abierto para cualquier persona, ya sea desarrollador, emprendedor, usuario, etc.”Lo importante es que esté interesado en aprender las bases para iniciar su propio proyecto Web3″, remarcan desde College.

Suscríbete a nuestro newsletter