El viernes pasado, Silicon Valley Group, matriz de Silicon Valley Bank (SVB), sufrió un desplome superior al 60% al cierre de la sesión en el Nasdaq y apuntó hacia un hundimiento después de que la entidad, muy vinculada al sector tech.
1.- El Silicon Valley Bank (SVB), entidad financiera con una importante cartera de clientes entre las startups tecnológicas, fue finalmente intervenida 810 de marzo) por la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (CFSD) por las dudas en torno a su liquidez y solvencia. De esta forma, el Departamento de Protección Financiera e Innovación de California ha procedido al cierre de la entidad y ha nombrado al CFSD como custodio de los depósitos del banco.
Suscríbete a nuestro newsletter
2.- El CFSD afirma que los depósitos de menos de US$250.000 están protegidos y serán accesibles “no más tarde del próximo lunes por la mañana”. Sin embargo, se ha recomendado a aquellos clientes con una cifra superior a la asegurada que se pongan en contacto con el organismo a la mayor brevedad posible.
3.- El SVB tenía el 31 de diciembre de 2022 “aproximadamente” en activos US$209.000 millones y “alrededor” de US$175.400 millones en depósitos, según la CFSD.
4.- Las acciones de Silicon Valley Group, matriz de SVB, que sufrieron un desplome del 60%, permanecían suspendidas de negociación desde antes de la apertura del Nasdaq “a la espera de la publicación de información relevante”.
5.- El viernes pasado, Silicon Valley Group, matriz de Silicon Valley Bank (SVB), sufrió un desplome superior al 60% al cierre de la sesión en el Nasdaq y apuntó hacia un hundimiento después de que la entidad, muy vinculada al sector tech, anticipase pérdidas de unos US$1.800 millones en el primer trimestre y una colocación acelerada de acciones de US$1.750 millones para sanear su posición de capital.
6.- SVB Financial Group había anunciado previamente su intención de ofrecer US$1.250 millones en acciones ordinarias y otros US$500 millones de acciones preferentes mediante sendas ofertas públicas y suscritas por separado con el objetivo de reforzar su posición financiera.
7.- Además, antes de comenzar las ofertas, SVB anunció que había llegado a un acuerdo privado de suscripción con General Atlantic, para la compra de otros US$500 millones en acciones ordinarias al precio de oferta pública en la oferta de acciones ordinarias. Y que había completado la venta de una parte sustancial de su cartera de valores disponibles para la venta con la disposición de valores por importe de unos US$21.0000 millones, “lo que resultará en una pérdida después de impuestos de aproximadamente US$1.800 millones en el primer trimestre de 2023”. Por estos resguardos, la entidad salió a decir “tomamos medidas estratégicas para fortalecer nuestra posición financiera”, ante la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC), y ese anuncio provocó el desplome de la cotización de sus acciones, que cerraron la sesión con una caída del 60,41%, a la que se añade una expectativa de un nuevo descenso superior al 20% este viernes.
8.- A pesar de las medidas anunciadas para reforzar su balance, firmas de capital riesgo como Founders Fund, de Peter Thiel, habrían aconsejado a sus empresas de cartera la retirada de dinero, según informa Bloomberg, añadiendo que otras firmas como Coatue Management, Union Square Ventures y Founder Collective también aconsejaron retirar fondos del banco.
9.- En medio de las turbulencias desatadas este jueves, el consejero delegado de SVB Financial Group, Greg Becker, realizó una conferencia telefónica para pedir calma a los clientes e inversores de Silicon Valley Bank, según indicó a la agencia estadounidense una persona familiarizada con el la situación.
10.- El crash bursátil del banco de Silicon Valley se sumó al colapso del criptobanco’ Silvergate Bank, que anunció la “liquidación voluntaria” de manera ordenada de sus operaciones, lo que ha desatado el miedo al contagio en el sector financiero, con fuertes bajadas en la cotización de la banca.