Perú: estudiantes desarrollan Iris, un dispositivo de auxilio rápido para víctimas de violencia familiar o género

331 vistas
lectura 1 min

Fue diseñado para usarse como un accesorio con un botón de pánico que permitirá, a cualquier mujer en peligro, enviar un mensaje de texto automático con su ubicación exacta a un contacto de confianza.

Un equipo de estudiantes de la escuela de creatividad e innovación Toulouse Lautrec desarrolló un dispositivo electrónico de auxilio rápido para las víctimas de violencia familiar o género.

Suscríbete a nuestro newsletter

Fue diseñado para usarse como un accesorio con un botón de pánico que permitirá, a cualquier mujer en peligro, enviar un mensaje de texto automático con su ubicación exacta a un contacto de confianza, informó agencia Andina.

En el Día Internacional de la Mujer, el Programa Nacional Aurora, del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, reportó que al menos 133 mil 436 mujeres fueron atendidas en 2022 por casos de violencia económica, psicológica, física o sexual. Solo en enero de este año, el número de víctimas supera ya los 10 mil. 

Frente a esta problemática nació Iris, el dispositivo electrónico que fue diseñado por estos jóvenes peruanos para usarse como un accesorio para auxiliar a cualquier mujer en peligro.

“Imaginemos una cartera, una pulsera o un sombrero, son accesorios que usamos para completar nuestra vestimenta a diario. La idea es que Iris tenga una similar función, que sea parte de la vida diaria de las mujeres con un objetivo que trascienda en nuestras vidas y seguridad”, explicó Sofía Sotero, una de las creadoras de este dispositivo.
Con esta innovación, agregó la estudiante de la carrera de Diseño de Producto e Innovación Tecnológica, se busca empoderar a las mujeres peruanas y ayudar a las autoridades a luchar oportunamente contra los casos de violencia de género.
El equipo que desarrolló este dispositivo está integrado por: Sofía Sotero, Fernanda Melgarejo y Adrián García.

Suscríbete a nuestro newsletter