Fintech Klym cierra ronda serie B por US$27 millones con el liderazgo de J.P. Morgan e IFC

/
488 vistas
lectura 1 min

La fintech, que tiene base en Colombia y fue fundada por chileno Andrés Abumohor y el colombiano Diego Caicedo, opera en Colombia, Chile y Brasil.

La fintech colombo-chilena Klym, ex Omni, cerró una serie B por US$27 millones, liderado por J.P. Morgan e IFC, la mayor institución para el desarrollo a nivel global focalizada en el sector privado en países en desarrollo.

Suscríbete a nuestro newsletter

De esta manera, y junto con otros inversores, la startup ya ha asegurado US$95 millones en capital desde su fundación en 2017, informó Startups Latam.

La fintech, que tiene base en Colombia y fue fundada por chileno Andrés Abumohor y el colombiano Diego Caicedo, opera en Colombia, Chile y Brasil, y espera ingresar al mercado mexicano con soluciones relacionadas al factoring.

“En 2022 llegamos a Brasil, iniciamos con un proveedor en China y logramos financiar facturas en dólares estadounidenses”, afirma Caicedo, CEO de KLYM. «Es asombroso tener tanto a IFC como a J.P. Morgan apoyándonos mientras capturamos esta oportunidad”, dijo Caicedo.

Actualmente la fintech tiene entre sus clientes a empresas del sector agrícola, farmacéutico y de biocombustibles. Solo en Chile tiene 85 clientes corporativos y 30.000 proveedores.

James Fraser, Global Head of Trade & Working Capital, J.P. Morgan Payments, explicó el beneficio que traerá para ellos la inversión en KLYM: “Serán capaces de ofrecer una solución dedicada a Latam: «Nuestra alianza estratégica, junto con esta inversión, ayudará a reforzar la presencia de J.P. Morgan en la región (Latinoamérica)”.

KLYM y J.P. Morgan habían alcanzado una alianza estratégica para brindar soluciones de capital de trabajo a las empresas de América Latina. El alcance de ese programa buscaba, en un principio, ofrecer financiación de la cadena de suministro (Confirming), “pero pronto habilitaremos productos financieros para el ciclo completo de las cuentas por pagar como el factoring basado en datos, factoring internacional y los préstamos de capital de trabajo para apoyar a los proveedores”, dijo KLYM en la ocasión.

Suscríbete a nuestro newsletter