Saba y Dentsu Creative crean juego en el metaverso para ayudar a niños y niñas a conocer más del ciclo menstrual

757 vistas
lectura 1 min

V-Land es una plataforma de entretenimiento e información lanzada en México. Esto porque 69% de las mujeres afirman tener poco conocimiento o ninguna información sobre su periodo, según Saba.

De la mano de la agencia Dentsu Creative, Saba, la marca que pertenece a Essity, empresa de origen sueco líder en higiene y salud, desarrolló V-Land, un juego en la plataforma de videojuegos en línea Roblox, donde niños, niñas, adolescentes y padres tienen un espacio en el metaverso que les permite conocer y normalizar la menstruación.

Suscríbete a nuestro newsletter

Esta innovación surgió luego de que la marca recopilara insights de valor que reflejan la falta de información y conocimiento sobre el ciclo menstrual.

En la primera Encuesta Nacional de Gestión Menstrual realizada por Essity, en conjunto con Menstruación Digna y Unicef, halló que el 44% de las mujeres siente incomodidad hablando de la menstruación con su papá, hermanos, tíos u otros familiares hombres, mientras que el 52% se siente incómoda al hablar del tema con sus compañeros y colegas.

“Es impresionante cómo el 69% de las mujeres que participaron en la encuesta afirmaron que tenían poca o ninguna información cuando tuvieron su primer periodo. Hoy, sólo el 16% de las jóvenes tienen conocimientos precisos sobre el ciclo menstrual, pero lo más alarmante es que en México apenas el 5% de las familias hablan sobre el tema con sus hijos. En consecuencia, se han originado muchos prejuicios e ideas falsas que giran alrededor de la menstruación, e incluso han hecho que las mujeres vivan esta experiencia natural con tabúes, burlas y miedos”, dijo Saba a través de un comunicado.

Al unirse a la plataforma, el usuario tiene características básicas para crear su avatar. Dentro de V-Land encontrará skins que puede escoger para usar, mientras navegue por este mundo, por ejemplo, un tampón, un coágulo o un útero.

V-Land, en Roblox, está disponible en ordenadores, teléfonos móviles y consolas de manera gratuita.

La campaña de lanzamiento estará vigente todo el año, cuenta con una estrategia de promoción 360 que incluye la visitas a escuelas, pues sólo el 6% de las niñas y adolescentes tienen información correcta y conocimientos adecuados sobre higiene menstrual.

La campaña está dirigida a niñas y niños de 7 a 15 años y a padres.

Suscríbete a nuestro newsletter