Las apps digitales, ¿cómo pueden jugar a favor del ahorro personal?

424 vistas
lectura 2 mins

Por María Pia Lindley, Directora General de DiDi Food para América Latina.

Aún no termina el primer trimestre del año y nunca es tarde para tener nuevas metas, una de las más populares: ahorrar.

Suscríbete a nuestro newsletter

Aunque parezca complicado, los cambios en la vida cotidiana y la adopción de nuevas tecnologías nos brindan nuevas y diferentes vías para lograrlo. Aunado a ello es fundamental tener objetivos claros e implementar acciones que poco a poco se conviertan en hábitos que se verán reflejados en tu ahorro personal.

Pero, ¿cómo pueden apoyar las apps digitales al ahorro personal?

Actualmente, México y muchos países de América Latina enfrentan inflaciones históricas, y como empresa e integrantes de una industria en continuo desarrollo debemos poner en práctica acciones de apoyo y concientización hacia nuestros consumidores.

Por ejemplo, el food delivery, a través de apps móviles, se ha posicionado como una de las soluciones tecnológicas que diariamente acerca a más personas al mundo digital, aproximando la amplia variedad gastronómica del país en cualquier lugar o momento.

En mi experiencia al frente de una de las empresas más importantes de esta industria, DiDi Food, he aprendido que los usuarios buscan más valor por su dinero al utilizar apps digitales, por lo que es clave que les ofrezcamos una experiencia de usuario que facilite su inmersión en nuevas formas de consumo, métodos de pago o de interacción con sus marcas favoritas. Nuestra industria es un buen ejemplo de cómo la tecnología permite cumplir necesidades del día a día de manera práctica y personalizada.

Con base en mi formación como economista y mi experiencia como una de las mujeres líderes de empresas tecnológicas en América Latina, comparto 5 puntos a tomar en cuenta para hacer de las apps digitales tus aliados durante el 2023:

  • Establecer metas: cuando trabajas para cumplir un sueño, te mantienes motivado y buscas el camino para lograrlo. Ten en mente qué es lo que deseas y cómo debes cambiar tus hábitos financieros para hacerlo realidad.
  • Fijar un presupuesto realista: una vez que tienes claro lo que quieres y el plazo estimado en el que podrías conseguirlo, debes alinearte a un presupuesto. Con base en tus ingresos y gastos fijos mensuales, establece una cantidad que vaya directo a tus ahorros.
  • Revisar las aplicaciones que usamos: las apps de pago mensual y compras en línea ya forman parte de nuestro día a día, pero ¿realmente sabes cuánto gastas en ellas? Muchas veces pagamos por una aplicación sin realmente utilizarla, por eso es valioso evaluar de cuáles puedes prescindir para aumentar tu ahorro, al final, todo suma.
  • Evaluar costos vs beneficios: actualmente es común pedir comida o servicios a domicilio a través de aplicaciones, ya sea para ahorrar tiempo o satisfacer tu antojo favorito. La mejor manera para generar ahorros es buscar las promociones y cupones con descuentos y revisar los costos que te cobran. En DiDi Food nos hemos enfocado en construir una oferta de valor basada en tarifas competitivas y precios transparentes, motivo por el cual no cobramos tarifa por servicio en los pedidos.
  • Evitar gastos hormiga y no planeados: las compras por impulso o que no son parte de tus gastos recurrentes son pagos que parecen no ser significativos, pero tienen impacto directo en tu balance de ahorro personal.
  • Pagar créditos o préstamos a tiempo: los créditos que no se pagan a tiempo generan intereses y se convierten en una fuga de dinero a corto y mediano plazo. Mantén siempre presentes tus fechas de corte con recordatorios y alarmas mensuales en tu celular y, en medida de lo posible, paga a tiempo para evitar intereses moratorios, lo que te ayudará a tener un buen historial crediticio.

Finalmente, algo que en DiDi Food hemos aprendido de nuestros usuarios es que los cargos ocultos y los costos no especificados en el ticket final desafían la lealtad de quienes buscan acercarse al food delivery y a nuevas apps digitales de casi cualquier tipo.

Considera estas recomendaciones y poco a poco se convertirán en un hábito que te ayudarán a cumplir tus metas financieras para 2023.

Suscríbete a nuestro newsletter