La alianza busca apoyar el emprendimiento y su transformación digital, habilitando conexiones entre empresas, ideas innovadoras y recursos para escalar soluciones y negocios.
Nestlé México, en colaboración con Endeavor, busca apoyar el emprendimiento y su transformación digital a través de B2B Xponencial.
Suscríbete a nuestro newsletter
Durante el evento de lanzamiento, según publicó el sitio web Business Insider México, Eduardo García Pallares, vicepresidente de Ventas de Nestlé México explicó que en México 50% de las ventas de productos de consumo se generan en el canal tradicional. “Con más de 1.2 millones de puntos de venta y 2.5 millones de empleos generados, las tienditas de la esquina son un eje económico en el país”.
La colaboración entre Nestlé y Endeavor busca fomentar la innovación y acelerar los emprendimientos que ayuden a transformar digitalmente el canal tradicional.
¿En qué consiste B2B Xponencial? A través de este programa se habilitarán conexiones entre empresas, ideas innovadoras y recursos para escalar soluciones y negocios.
Durante la presentación de la aceleradora, Fausto Costa, presidente Ejecutivo de Nestlé México, señaló que el país es la quinta operación más importante para Nestlé Global. “Estamos invirtiendo en capacitación, en talento, en nuevos modelos de negocio, en alianzas con startups, en fondos de inversión de capital de riesgo”.
De acuerdo con Alicia Prieto, líder de transformación digital de Nestlé, el programa busca resolver cuatro retos clave en el canal tradicional: Modelos Disruptivos e-B2B (soluciones disruptivas para atender mejor a clientes), integración Fintech (acceso a créditos y otras soluciones de inclusión financiera), sustentabilidad y última milla (mejorar y optimizar la cadena logística reduciendo el impacto ambiental) y diversidad, equidad e inclusión.
A través del B2B Xponencial, Nestlé y Endeavor ofrecen asesoramiento de expertos con acceso a red de aliados y mentores; comunidad de emprendedores, mentes creativas y expertos que buscan disrupción del status-quo; programa de Aceleración, con acceso a talleres, conferencias y eventos; y fondos para pilotear soluciones seleccionadas.
Vincent Speranza, CEO de Endeavor México, finalizó apuntando a que con esta alianza se podrá habilitar el diálogo y la colaboración entre corporativo y scaleup. “La organización posee un deseo genuino de romper paradigmas y transformar industrias a través de la innovación y la cocreación”, concluyó.