Siemens emite el primer bono digital en blockchain por 60 millones de euros

448 vistas
lectura 1 min

Esto implica que se ha podido vender directamente a los inversores sin necesidad de que un banco actúe como intermediario y, a su vez, ha hecho innecesarios los certificados globales en papel y la compensación central.

Siemens ha sido una de las primeras empresas alemanas en emitir un bono digital en una blockchain pública dotada de 60 millones de euros y con un vencimiento de un año, ha informado la compañía germana en una nota de prensa.

Suscríbete a nuestro newsletter

Además, esto implica que se ha podido vender directamente a los inversores sin necesidad de que un banco actúe como intermediario y, a su vez, ha hecho innecesarios los certificados globales en papel y la compensación central.

“Al abandonar el papel y optar por blockchains públicas para la emisión de valores, podemos ejecutar transacciones de forma significativamente más rápida y eficiente que al emitir bonos en el pasado”, ha declarado Ralf Thomas, director financiero de Siemens AG.

“Estamos orgullosos de ser una de las primeras empresas alemanas en haber emitido con éxito un bono basado en blockchain”, ha añadido Thomas.

El lanzamiento de este bono se ha hecho de conformidad con la Ley de Valores Electrónicos de Alemania (eWpG), la cual entró en vigor en junio de 2021.

Por su parte, la agencia de calificación S&P Global Ratings ha dado un ‘A+’ a este primer bono. “Consideramos que esta transacción conlleva una serie de riesgos novedosos, principalmente operacionales, legales y de ciberseguridad. Sin embargo, serán gestionables”, ha explicado S&P.

En los últimos años, Siemens ha estado experimentando con la tecnología blockchain. En octubre de 2020, Cointelegraph informó de que una plataforma de comercio de energía basada en blockchain, Pebbles, respaldada por el gigante tecnológico alemán Siemens, realizó una demostración virtual de su plataforma de mercado basada en blockchain para el comercio optimizado de electricidad.

Además, en julio de 2019, Siemens consideró usar la tecnología blockchain para un programa de uso temporal de vehículos a través de su filial Siemens Mobility.

Suscríbete a nuestro newsletter