Fusiones y adquisiciones 2022 aumentan 1% en México, pero su importe cae 17% con respecto a 2021

685 vistas
lectura 1 min

En 2022, se han registrado 422 transacciones por US$16.036 millones. Sectores de Internet, Software y Servicios TI e Industria Específica de Software, son los dos más destacados del año.

El mercado de fusiones y adquisiciones en México ha contabilizado en 2022 un total de 422 transacciones, de las cuales 205 suman un importe no confidencial de US$16.036 millones, de acuerdo con el informe anual de TTR Data en colaboración con Intralinks. Estos datos reflejan un aumento del 1% en el número de transacciones y un descenso del 17% en su importe con respecto a 2021. 

Suscríbete a nuestro newsletter

En términos sectoriales, el de Internet, Software y Servicios IT, además del sector de Industria Específica de Software, son los más activos del año, con un total de 57 y 48 transacciones, con un aumento del 58% y 2% con respecto a 2021, respectivamente.

En lo que respecta al mercado Cross-Border, en 2022, las empresas mexicanas han apostado principalmente por invertir en Estados Unidos, con 22 transacciones, seguido por Colombia, con 20. Por importe, destaca Suiza, con US$1.165 millones. 

Por otro lado, Estados Unidos es el país que más ha apostado por realizar adquisiciones en México, con 131 transacciones, seguido de Brasil, con 23. En términos de importe, destaca Estados Unidos con un importe de US$6.090 millones.

VENTURE CAPITAL

En 2022, se han producido un total de 35 transacciones de Private Equity, de las cuales tres tienen un importe no confidencial de US$1.542 milllones, las cuales representan un aumento del 6% en el número de transacciones y un descenso del 4% con respecto a 2021. 

Por su parte, en 2022, México ha registrado 156 transacciones de Venture Capital valoradas en US$2.557 millones, lo que representa un descenso del 8% en el número de transacciones y una disminución del 46% en el capital movilizado con respecto al año pasado. 

Finalmente, en el mercado de adquisición de activos, se han cerrado en el año 64 transacciones con un importe de US$1.671 millones, lo cual implica un aumento del 16% en el número de transacciones y un descenso del 71% en su importe con respecto a 2021.

Suscríbete a nuestro newsletter