La encuesta también reveló que el 90% de los pagos en ataques de delincuentes informáticos se realizan con criptomonedas.
El cibercrimen nunca ha estado tan presente en la agenda de las organizaciones como lo está hoy. De cada 10 empresas en Brasil, 8 dicen que invertirán en ciberseguridad, según la “Encuesta Global Digital Trust Insights“; o, en términos porcentuales, la demanda representa el 80%.
Suscríbete a nuestro newsletter
La encuesta también reveló que el 90% de los pagos en ataques de delincuentes informáticos se realizan con criptomonedas.
Gran parte de esta mentalidad deriva de la gran exposición digital y las obligaciones impuestas por la Ley General de Protección de Datos (LGPD), que exigen a las empresas adoptar una nueva actitud frente al uso de datos personales y sensibles de los interesados.
Con las startups no es diferente. Todas ellas deben cumplir con la legislación y garantizar las medidas de seguridad en el tratamiento de los datos. “Cuando una startup cumple con la LGPD, es más probable que permanezca activa, porque se gana la confianza de sus clientes e inversores”, dijo Fabrizio Alves, director ejecutivo de Vantix, una empresa de soluciones de seguridad, protección de datos y privacidad.
Sin embargo, muchas startups todavía están lejos de cumplir con los requisitos legales y de tener una fuerte cultura de ciberseguridad. Preocupados por generar ingresos y captar clientes, dejan la inversión en un segundo plano. Algunas creen que la nube (donde alojan sus aplicaciones y servicios) ya maneja los controles de seguridad necesarios (lo cual es una premisa falsa); y en otro caso, les cuesta entender los requisitos de seguridad y, por tanto, se ocupan sólo de los más básicos.
“La falta de comprensión de cómo ocurren los ciberataques y cómo defenderse de ellos provoca exposición, fuga de datos o indisponibilidad de los servicios, afectando gravemente la confianza del mercado en la empresa. Entonces, dependiendo de la magnitud del daño, podría incluso quebrar una startup”, evalúa el CEO.
Para Alves, toda startup necesita cuidar los datos de los clientes y empresas en las que opera con la seguridad que se merecen. “Hacer frente a la seguridad requiere un grado de experiencia, herramientas y procesos muy diversos e intensivos en capital. Combinar los procesos adecuados de talento, tecnología e inteligencia es un gran desafío”, refuerza el CEO.