De unicornios a camellos responsables

300 vistas
lectura 1 min

Por Daniela Baytelman, CEO y cofundadora de Easycancha.

Los despidos masivos en las startups y grandes empresas son una situación ya casi normalizada.

Suscríbete a nuestro newsletter

Dentro de las últimas semanas se ha comunicado de múltiples desvinculaciones en reconocidas compañías como Amazon, Microsoft, Houm, Notco y Betterfly. Pero ¿cuál es la razón de esto?

Principalmente, por crecimientos descontrolados y planificaciones erráticas a corto plazo.

Mantener un crecimiento responsable dentro las compañías se vuelve vital para evitar instancias de despidos masivos, recortes tan drásticos y poder superar la contracción económica. Hoy el capital de riesgo, tal como adelantó Y Combinator, es cada vez más difícil de garantizar, y los inversionistas están más cautos.

El mundo de la innovación no puede estar ajeno a la incertidumbre global, un factor que, sin duda, masifica temores, pero que debe estimular a los emprendedores a modificar sus estrategias.

Como líderes de equipos debemos ser conscientes del desarrollo y la expansión. Hago un llamado al ecosistema a crecer de forma sana, responsable y optimizada; a ser cautos con el uso de los recursos estratégicos, porque solo así podremos seguir generando una industria capaz de resistir a las crisis.

Ahora está puesta a prueba la capacidad de los líderes emprendedores, que deben ser responsables para convertir al ecosistema en un espacio más estable para desarrollarse.

Quizás, por un momento, debemos postergar el sueño del unicornio y apuntar a ser camellos responsables.

Suscríbete a nuestro newsletter