Sridhar Ramaswamy, fundador de Neeva: “Es un motor de búsqueda nacido para servir a los usuarios y no a los anunciantes”

235 vistas
lectura 2 mins

Así lo define uno de sus fundadores, el exvicepresidente sénior de Anuncios en Google, Sridhar Ramaswamy, que ha volcado sus conocimientos aprendidos en el gigante tecnológico para crear una propuesta contraria.

Neeva es un motor de búsqueda recientemente estrenado en España que destaca por centrarse en proteger la privacidad, ofrecer su servicio sin rastrear la navegación y no disponer de publicidad, a fin de “servir a los usuarios y no a los anunciantes”.

Suscríbete a nuestro newsletter

Así lo define uno de sus fundadores, el exvicepresidente sénior de Anuncios en Google, Sridhar Ramaswamy que, junto con el exvicepresidente de Monetización en YouTube, Vivek Raghunathan, ha volcado sus conocimientos aprendidos en el gigante tecnológico para crear una propuesta contraria.

Tras 15 años prestando sus servicios en Google, y con respecto a lo que ofrece este, Ramaswamy considera que “tener más opciones y competencia en el mercado conducen a una mejor experiencia para los consumidores”, según ha dicho en una entrevista concedida a Europa Press.

Así, considera que aunque “no es realista esperar asumir el monopolio de Google, que domina el 93% del espacio de búsqueda” ni esperar colocarse en dicha posición dominante, su objetivo es ayudar a los consumidores “a tomar el control de su experiencia de búsqueda”.

Para ello, Neeva opera su propia búsqueda independiente, que evita “el rastreo, la indexación y el servicio a escala”. De este modo, tiene la finalidad de cambiar el modo en que se utilizan los buscadores y “reescribir las reglas de la búsqueda web”, según el cofundador de este motor.

Desde su lanzamiento en Estados Unidos, en noviembre de 2021, Neeva ha acumulado más de un millón de usuarios en todo el mundo. A Europa no llegó hasta octubre de 2022, donde también ha nacido la opción premium por la demanda de los clientes europeos.

Se espera que pronto pueda demostrar las capacidades de ChatGPT en la nueva NeevaAI, una experiencia de búsqueda impulsada por Inteligencia Artificial (IA).

Al carecer de anuncios, la principal fuente de ingresos de este motor, que también dispone de alternativa gratuita, se centra en su opción de pago: mensual, de 5,99 euros, o anual, de 49,99 euros. Esta última ofrece características como un administrador de contaseñas o una red privada virtual (VPN).

Asimismo, busca distinguirse de los motores de búsqueda tradicionales por no ser “una ‘cobradora de peaje’ para los editores”. “Estamos trabajando con ellos y otros creadores de contenido para crear una experiencia superior y recompensarlos por ese contenido”, matiza el directivo.

Ramaswamy reconoce, además, que este trabajo ha nacido “para que las personas también tomen conciencia de cómo las grandes tecnológicas explotan la privacidad”, así como para “ofrecerles un producto simple” que proteja la privacidad de sus datos y mejore su experiencia.

Neeva se ha lanzado en un momento en que también operan otros motores de búsqueda centrados en la privacidad, como es el caso de DuckDuckGo. A pesar del paralelismo entre ambas propuestas en torno a la seguridad de los usuarios, su creador considera que su punto fuerte es la carencia de publicidad.

Suscríbete a nuestro newsletter