Hasta ahora DILA III había concentrado sus inversiones en startups de retail, e-commerces, marketplaces, banca de inversión y software.
La firma mexicana de inversión DILA Capital cerró su cuarto fondo por US$115 millones y se abrirá a invertir en startups edtech y healthtech.
Suscríbete a nuestro newsletter
Hasta ahora DILA III había concentrado sus inversiones en startups de retail, e-commerces, marketplaces, banca de inversión y software.
A la fecha, con estos recursos, la firma ha invertido en 11 empresas, entre las que se encuentran Mattilda y la argentina Henry, ambas del sector educativo, informó LA7EM.
Entre sus casos de éxito, de las más de 50 empresas en las que ha invertido, se cuentan el unicornio ecuatoriano Kushki; la edtech peruana Crehana, el unicornio mexicano Incode, enfocado en identidad digital; y la mexicana Moons, una healthtech que busca mejorar el acceso a tratamientos de ortodoncia.
Según Alejandro Diez Barroso, cofundador y managing partner de DILA Capital, con esta inyección de fondos, la firma busca invertir con un ticket promedio entre US$1 millón y US$4 millones en startups en fase preserie A y serie A.
DILA Capital comenzó a recaudar capital para su cuarto fondo a finales de 2020 y aseguró un compromiso de inversión por parte del BID Lab, brazo de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo, como su inversionista ancla.
A través del financiamiento de entre 18 y 25 startups de América Latina, esta alianza nació con la intención de promover emprendedores en los sectores de servicios financieros, salud, educación, logística, movilidad y soluciones para pequeñas y medianas empresas.