Una de las prioridades de los profesionales será contar con las habilidades más deseadas por la industria, de acuerdo con LinkedIn. Dexty comparte las 4 más demandadas que ayudarán a impulsar la carrera de todo profesional y empresa.
Si alguna vez ha llegado el momento de desafiar la zona de confort y abrazar la adaptabilidad, es ahora.
Suscríbete a nuestro newsletter
Con los contextos laborales transformándose, contar con estas 4 soft skills específicas, como el inglés, es la clave future proof para todo tipo de carrera.
De acuerdo con “Global Talent Trends 2022“, de LinkedIn, los profesionales alrededor del mundo tienen como prioridad laboral aprender las habilidades más deseadas por la industria, a fin de escalar su posición o encontrar un mejor sueldo.
Las soft skills necesarias, comunicación, inglés, liderazgo y persuasión, retoman fuerza este año, ya que, de adoptarlas, harán que tu carrera profesional dé un salto al siguiente nivel.
Aprender estas habilidades, definitivamente, no se da a través de la enseñanza tradicional. Las nuevas habilidades requieren de formas innovadoras para desarrollarse.
Es por ello que los métodos que mejor suelen funcionar son prácticas flexibles, personalizadas y frecuentes en los que el entrenamiento es fundamental.
Dexty comparte las 4 más demandadas que ayudarán a impulsar la carrera de todo profesional y empresa:
INGLÉS
Una de las competencias más importantes que buscan las empresas es el inglés, idioma que toma un protagonismo preponderante, pues permite establecer nuevas estrategias de expansión y posicionamiento, además de reforzar lazos comerciales y de información, de ahí que sea una de las principales demandas de la industria.
El inglés, a diferencia de otros idiomas, tiene un distintivo: a nivel mundial posee la mayor cantidad de información disponible, un punto particularmente importante para 75,3% de los mexicanos, por ejemplo, que utilizan internet para buscar información; o para el 63,7% que usan este medio para estudiar y aprender, de acuerdo con datos del “Global Digital Report Mexico 2022“, de We Are Social.
COMUNICACIÓN
Contar con soft skills de comunicación ayuda en todos los aspectos de la vida, desde el profesional hasta el personal. Y es que desde los negocios hasta los ascensos o nuevos puestos son resultado de la comunicación.
Elizabeth Bulas, CEO y cofundadora de Dexty, comenta al respecto: “Más allá de ser una capacidad esencial para que los demás y uno mismo comprendan la información con mayor precisión y rapidez, comunicarse de manera asertiva en inglés puede proporcionar una ventaja significativa. Conforme la tecnología avanza y permea más profesiones, el inglés deja de ser una habilidad más de comunicación, para convertirse en un catalizador de lazos perdurables de intercambio a nivel global”.
LIDERAZGO
La aptitud de liderazgo es un punto fuerte, por lo que es clave la capacidad que los individuos demuestren para hacer de cada estrategia una fórmula ganadora, para orientar iniciativas y dirigir a sus empleados hacia la consecución de objetivos.
Una gran visión por sí sola difícilmente puede lograr resultados si el líder no tiene la confianza necesaria para actuar, pero esto es un proceso gradual.
PERSUASIÓN
La persuasión es una de las muchas habilidades sociales imprescindibles. Se basa en la influencia y no en el poder directo.
Una persona capaz de persuadir e influir en los demás puede ayudar a resolver conflictos clave para el crecimiento profesional y personal.
“Cuando un equipo laboral cuenta con alguien que persuada a los demás, para alcanzar un común acuerdo sobre un resultado y un proceso para alcanzarlo, la magia aparece y el crecimiento para todos surge. Esta soft skill se ha convertido en la favorita de los reclutadores”, agrega Anel Viveros, cofundadora de Dexty.
Aunque la mayoría de las personas son contratadas por sus conocimientos específicos, son las soft skills las que aportan durabilidad.