Biotech chilena BioElements recauda US$30 millones del Fondo de Inversión de Impacto BTG Pactual

/
918 vistas
lectura 1 min

BioElements es una empresa chilena de bioplásticos enfocada en biotecnología y economía circular. Con el aporte, realizado por el Fondo de Inversión de Impacto del banco, la startup quiere crecer un 83% en la región.

La biotech chilena BioElements recaudó US$ 30 millones del Fondo de Inversión de Impacto BTG Pactual para crecer en Latinoamérica. Con el aporte, realizado por el Fondo de Inversión de Impacto del banco, la startup quiere crecer un 83% en la región.

BioElements es una empresa chilena de bioplásticos enfocada en biotecnología y economía circular. Con el aporte, realizado por el Fondo de Inversión de Impacto del banco, la startup quiere crecer un 83% en la región.

Suscríbete a nuestro newsletter

El principal objetivo de los fondos es impulsar la expansión comercial de la compañía en Brasil, país en el que empezó a operar en 2022 y que ya cuenta con importantes clientes como Privalia y Cornershop, y en México, que es su principal mercado (más del 50% de la receta). Solo en América Latina, BioElements prevé un crecimiento del 83% este año, informó Startupi.

Mientras que los materiales plásticos convencionales necesitan aproximadamente 400 años para degradarse en la naturaleza, las soluciones de BioElements se descomponen en un período de 6 a 20 meses, gracias a una tecnología propia desarrollada por la empresa, que se basa en un biopolímero que funciona como fuente de energía para hongos, bacterias y microorganismos y es capaz de integrarse en la economía circular a través del reciclaje orgánico, ambiental y mecánico. Los productos son certificados y estudiados por instituciones educativas en los países donde actúa, como la UFRJ (Universidad Federal de Río de Janeiro), en Brasil.

Bioelements nace en 2014 para ser una alternativa sustentable al plástico convencional. Desarrollamos la Resina BioE-8, compuesta de material biobasado, renovable y biodegradable. Actualmente, tiene presencia en México, Brasil, Chile, Perú, Colombia y Estados Unidos.

“Todas nuestras bolsas, films y productos rígidos biobasados, son absolutamente biodegradables en todo tipo de medioambientes, incluyendo vertederos, composteras y lugares acuosos”, dice la startup en su sitio web.

Suscríbete a nuestro newsletter